11 jul. 2025

Representante de EEUU trata “fortalecimiento de las instituciones” con ministro de Inteligencia

Esteban Aquino, ministro de Inteligencia, se reunió con el encargado de negocios de EEUU, Joe Salazar, para conversar sobre el “fortalecimiento de las instituciones democráticas”. El representante estadounidense había tratado el mismo tema con Mario Abdo Benítez.

REUNIÓN CON EEUU.jpg

El representante de EEUU, Joe Salazar, se reunió este viernes con Esteban Aquino, de Inteligencia.

Foto: SNI

El encargado de negocios de Estados Unidos en Paraguay, Joe Salazar, llegó este viernes hasta la Secretaría Nacional de Inteligencia (SNI), donde se reunió con el ministro de dicha institución, Esteban Aquino Bernal, y abordaron sobre el “fortalecimiento de las instituciones democráticas”, informaron a través de las redes sociales de la SNI, sin brindar mayores detalles sobre lo tratado.

Salazar ya había mantenido una reunión similar el último martes con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en el Palacio de López. En esa ocasión, la reunión enfocó también sobre “el interés” de fortalecer las instituciones democráticas en el país, además de la llegada del nuevo embajador en las próximas semanas, según lo había indicado el representante de EEUU en sus redes sociales.

https://twitter.com/USAmbPY/status/1491140116592873474

“Hablamos de las instituciones democráticas y de preservar el peso de estas instituciones”, se limitó a expresar Salazar tras el encuentro con el primero del Ejecutivo.

Le puede interesar: Encargado de negocios de Estados Unidos en Paraguay desea paz y orden

Los encuentros se dan en medio de un ambiente caldeado en el entorno político del país, debido a las denuncias por corrupción contra las instituciones encargadas de la seguridad y la justicia en Paraguay, entre ellas la Fiscalía General del Estado, cuya titular atraviesa una amenaza de juicio político, principalmente por su cercanía y evidente especial trato con el ex mandatario Horacio Cartes, quien fue denunciado ante la Seprelad por lavado de dinero y otros hechos.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía Adjunta del Área VI (Caaguazú) resolvió este viernes rechazar la recusación promovida por la defensa del adolescente de 17 años, imputado y privado de su libertad por ser el principal sospechoso del feminicidio de María Fernanda Benítez, de 17 años.
Pobladores y autoridades de Villarrica, Departamento del Guairá, dieron inicio a las obras de readecuación y renaturalización del Parque Manuel Ortiz Guerrero, un espacio histórico que será transformado en un pulmón verde ampliado y sostenible.
Luego de haber recortado en el 2024 al 50% la remuneración por copia privada a los artistas, el presidente de la República, Santiago Peña, retrocedió y firmó ahora una nueva ley para restablecer el pago al 100%.
Buscan a un hombre desaparecido en aguas del arroyo Mendoza, ubicado entre Ybytymí y La Colmena. El hombre intentaba cruzar a la otra orilla, pero cayó al cauce y ya no pudo salir, según el relato de su padre.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó este viernes que en la Operación Nueva Alianza 51 erradicaron más de 1 millón de kilos de marihuana, en 12 días, en los departamentos de Amambay y Canindeyú.
La fiscala Vivian Coronel, titular de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes 1 de Ciudad del Este, formuló imputación contra un hombre que se presenta como “pai de santo”, figura reconocida como guía espiritual dentro de las religiones afrobrasileñas.