25 nov. 2025

Reportan incendio de pastizal sobre la ruta Luque-San Bernardino

Bomberos voluntarios trabajan arduamente para tratar de sofocar el incendio de pastizal que se desató este jueves sobre la ruta Luque-San Bernardino.

incendio luque.jpg

El fuerte viento dificulta mucho la labor de los bomberos porque las llamas se avivan.

Foto: Gentileza.

Los bomberos voluntarios trabajan sobre la ruta Luque - San Bernardino, en el límite entre los departamentos Central y Cordillera, para tratar de sofocar el incendio de pastizal seco, que se inició en horas de la tarde de este jueves.

Lea más: Bomberos registran incendios en casi todos los departamentos: “La naturaleza nos pasa factura”

La intensa humareda causó peligro a los automovilistas en el tránsito, por lo que agentes de la Patrulla Caminera tuvieron que bloquear el tránsito, según se pudo observar en un video divulgado por NPY.

Embed

Los bomberos voluntarios pidieron alimentos, dulces y agua para poder seguir trabajando en el sitio en donde se encuentran cuatro camiones y el equipo forestal que ingresó al lugar a pie, porque se dificulta ingresar con vehículos.

Se hizo un llamado a más bomberos para que acudan para sofocar las llamas con mochilas de agua. El fuerte viento dificulta mucho la labor de los bomberos porque las llamas se avivan.

Incendios activos en todos los departamentos

Más de 5 mil focos de calor, que en su mayoría son incendios, están activos en todos los departamentos, en medio de una ola de calor que afecta al país en esta semana.

Luis Rojas, presidente del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), afirmó que Paraguay ingresó al ciclo de incendios forestales, que anteriormente se daban en época de octubre y noviembre.

Nota relacionada: Sequía no da tregua y preocupa descenso sostenido del río Paraguay

Señaló que con un extremado esfuerzo y mucha necesidad logística se está tratando de hacer frente a todo esto. Sin embargo, mencionó que por las condiciones climáticas y la falta de conciencia ciudadana en el tiempo se verán sobrepasados, informó NPY.

Alertó que la irresponsabilidad en la quema de pastizales y de basuras acrecienta las probabilidades de incendios forestales.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la muerte de una mujer de más de 70 años que fue arrollada por un motociclista en la ciudad de Capiatá. La víctima fue trasladada a un hospital por bomberos voluntarios pero no pudieron salvar su vida debido a serias lesiones en la cabeza.
Tres bebés en terapia intensiva no recibieron atención en el Hospital de Clínicas por falta de insumos. El jefe de la unidad afirmó que el hecho se da porque una fundación, que financiaba los tratamientos, sufrió un corte de transferencias por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
La Policía Nacional se encuentra buscando a doce personas de nacionalidades extranjeras, entre ellas, venezolanas y colombianas, tras el asalto a una joyería en Asunción, además del presunto hecho de trata de personas.
Un automóvil quedó completamente consumido tras incendiarse en la tarde de este lunes sobre la calle Cerro Corá, en pleno microcentro de la ciudad de Concepción. El siniestro movilizó a los voluntarios del Cuerpo de Bomberos, quienes acudieron hasta el lugar.
El Ministerio Público reveló las cifras de los principales hechos punibles que afectaron a mujeres y niñas en los últimos dos años, con un total de 50.425 mujeres víctimas de violencia familiar, más de 5.000 niñas víctimas de abuso sexual y 2.136 mujeres víctimas coacción sexual y violación. Hasta la fecha, se reportan 33 víctimas de feminicidio y 52 casos de tentativa de feminicidio.
Peligrosas carreras clandestinas de motocicletas se realizan en Yby Yaú, Departamento de Concepción, causando preocupación a los pobladores.