24 nov. 2025

Reportan dengue en 15 barrios de Asunción y alertan que por lluvias pueden aumentar casos

Si el agua acumulada a causa de las precipitaciones no es eliminada, los mosquitos encontrarán espacios para multiplicarse, advierte el Ministerio de Salud. Por semana, se registran más de 700 notificaciones a nivel país.

Lluvias.jpg

Perjudicial. Las constantes precipitaciones propician la aparición de criaderos en todas partes.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Posibilidad. Si bien el dengue sigue activo, las temperaturas frescas han ayudado un poco a estabilizar los números.

Sin embargo, desde la Dirección General de Vigilancia de la Salud advierten que las constantes lluvias podrían contribuir a un repunte de casos.

Por tal motivo, instan a la población a eliminar el agua acumulada en los diferentes recipientes. De esa manera, el mosquito no podrá multiplicarse.

Los datos del reporte semanal señalan que el promedio por semana de notificaciones de dengue es de 734 a nivel país.

En las últimas tres semanas fueron confirmados 124 casos positivos de la arbovirosis, con DENV-1 en la mayoría y DENV-2.

Actualmente, son identificados cinco brotes puntuales en distintos departamentos. Los serotipos circulantes son el DENV-1; DENV-2 y DENV-3.

En Asunción 15 barrios han registrado afectados. A nivel país son 11 los departamentos que confirmaron casos de la enfermedad.

Los barrios que registraron casos de dengue son Obrero, Vista Alegre, Bella Vista, Sajonia, Virgen de Fátima, Rodríguez de Francia, Zeballos Cué, Republicano, Tablada Nueva, Itá Enramada, Mbocayaty, San Cayetano, Mburucuyá, Santa Ana y Santa María.

En seis regiones mostraron aumento de notificaciones. Vigilancia informó también que hubo seis personas hospitalizadas. La mayoría de la franja pediátrica.

El informe de Salud también resalta que 6 pacientes fueron hospitalizados a causa del dengue en este periodo, de Central, Asunción y Boquerón. Los más afectados son los niños y adolescentes de entre 5 y 14 años, que corresponde al 67% de los internados. No se registran fallecidos en estas semanas.

Con relación al monitoreo de chikungunya, en los últimos 21 días hubo 10 casos de de esta arbovirosis. Cinco provienen de Itapúa, cuatro de Amambay uno de Misiones.

Dentro de esta temporada epidémica, los casos notificados de chikungunya ya llegan a 45. Hasta el momento, no se confirman casos del virus zika ni de oropouche, según la dependencia del MSP.

Más contenido de esta sección
Miguel Ángel Romero, más conocido como el Payaso Paletita, es un actor de origen muy humilde. Su viaje por esta profesión nació en un cumpleaños familiar, pero la vida lo llevó incluso por rumbos más impensados para él; al teatro, la TV e incluso al cine siendo el cómico Carnicero en la película 7 Cajas.
Los chicos están a solo días de empezar las vacaciones, mientras los padres se enfrentan al dilema de cómo alejarlos de los dispositivos electrónicos. Pediatra aconseja hábitos de entretenimiento.
“El acceso a los medicamentos de alto costo en Paraguay constituye hoy uno de los mayores desafíos del sistema sanitario”, expuso el abogado Ricardo Daniel Sasiain Sosa en el IX Seminario Internacional de Ética en el Gerenciamiento de la Salud, realizado en la Ciudad del Vaticano.
Las notificaciones de casos sospechosos de arbovirosis tuvieron nuevamente un aumento esta semana. Instan a eliminar los criaderos de mosquitos, sobre todo luego de cada lluvia.