12 jul. 2025

Reos del PCC trataron de fugarse de prisión

30826984

Avivada. Cinco soldados del PCC intentaron fugarse mediante un documento judicial falso.

Gentileza

Personas privadas de libertad, ligadas al Primer Comando Capital (PCC), intentaron fugarse de la Penitenciaría Regional de Villarrica, con un documento judicial falso, informaron desde el Ministerio de Justicia. El intento de fuga se registró en horas de la tarde del viernes.

Los intervinientes sospecharon sobre el contenido del documento que se presentó en el marco de un hábeas corpus.

Se procedió a la verificación de los datos y confirmaron que se trataba de un oficio judicial apócrifo.

El Ministerio de Justicia informó el caso a la fiscala Gladys Giménez, cuya investigación estaba bajo su cargo.

El hecho se encuentra en plena investigación y aún no dieron a conocer las identidades de las personas involucradas.

A través de las redes sociales, se informó que la fuga se evitó gracias a un trabajo coordinado entre la cartera de Estado y la Policía Nacional.

Según el documento al que accedió Monumental 1080 AM, los reclusos habrían falsificado las firmas de la jueza Lilian Flores y la actuaria Anahí Ayala.

Si bien las autoridades no comunicaron las identidades de los reclusos, el oficio judicial disponía la libertad inmediata de los procesados Glauber Fernández, Adalberto Riveiro, Jonathan Da Silva Brum, Bruno Wesley Borges Amador y Rhuan Da Silva Aires.

Todos son de nacionalidad brasileña y se encuentran imputados por tráfico de drogas, introducción y exportación de sustancias y asociación criminal.

En la víspera, el juez Humberto Otazú ratificó la prisión preventiva de los cinco procesados.

El caso. Los citados extranjeros fueron detenidos en febrero del año pasado, tras un allanamiento a un hangar, situado en la colonia Sierra León, en el Departamento de Alto Paraguay.

En el sitio, según los investigadores, funcionaba un centro de operaciones de narcotraficantes, presumiblemente de la estructura liderada por el prófugo uruguayo Sebastián Marset y por Miguel Ángel Insfrán, alias tío Rico, quien se encuentra detenido en la penitenciaría militar de Viñas Cué, pero la información no fue confirmada por las autoridades.

Más contenido de esta sección
El ex intendente de Lambaré, Roberto Cárdenas, enfrenta varios procesos en su contra y, pese a estar sentenciado a 8 años de cárcel en una de ellas, sigue evadiendo la cárcel con chicanas.
La jueza de Ejecución, Lidia Wyder, rechazó un pedido de tutela jurisdiccional, presentado por la defensa de María Virginia Araki, esposa de Federico Santoro, para obtener autorización a fin de seguir la carrera de Derecho de forma virtual desde su lugar de reclusión.
La jueza de Crimen Organizado, Rosarito Montanía, rechazó el pedido de la defensa de Gianina García Troche, esposa del prófugo Sebastián Marset, de desdoblar la causa y cambiar la calificación atribuida a la procesada en el proceso derivado del Operativo A Ultranza Py.
El ex gobernador de Central, Hugo Javier González Alegre, y el ex director de Gabinete, Miguel Ángel Rodas, estuvieron esta mañana en el Palacio de Justicia para aceptar las condiciones de las medidas sustitutivas que le aplicaron, tras cumplir con la pena mínima. Ambos habían sido condenados a 10 años de cárcel.
El abogado Álvaro Arias señaló que, hasta esta mañana, no pudieron hablar con su defendido Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, pese a la orden del Tribunal de Sentencia que dispuso que se le permitiera hablar más tiempo y en privado con el procesado, para preparar la defensa. Además, la Corte le dio trámite al hábeas corpus genérico que planteó.
Por el cambio de abogado, la jueza de Garantías, Clara Ruiz Díaz, tuvo que suspender la audiencia preliminar para Ignacio Luis Ortigoza, el ex presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), capturado la semana pasada, tras estar prófugo desde el 2019.