16 nov. 2025

René Fernández toma la conducción de la Seprelad

El ex ministro Secretario Ejecutivo de la Secretaría Nacional Anticorrupción René Fernández asumió este miércoles como nuevo titular de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), en el marco de la rotación dispuesta desde el Poder Ejecutivo.

René Fernández

René Fernández

Foto: Archivo Última Hora.

Tras los cambios dispuestos por el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, Carlos Arregui entregó oficialmente las riendas de la Seprelad a René Fernández. Arregui asumirá como miembro del Directorio del Banco Nacional de Fomento (BNF).

Arregui y Fernández se reunieron este miércoles para proceder al traspaso de mando en la Seprelad. El ex titular de la Seprelad explicó en comunicación con NPY que la rotación fue algo conversado previamente con el mandatario.

“Yo me había despedido de sus colegas de la región en Quito, en la reunión de julio. Esta es una cuestión conversada con el mandatario. Seguiremos colaborando en la transparencia desde otro escenario”, dijo.

Nota relacionada: El Gafilat aplaza a Justicia en lucha antilavado y exige más resultados

El nuevo miembro del Directorio del BNF aseguró que los cambios no se dan por una falta de gestión.

“Desmiento que me hayan reemplazado por los resultados en Gafilat; al contrario, el trabajo fue satisfactorio y reconocido. Estamos muy contentos con el trabajo realizado”, sostuvo.

Por otro lado, destacó la trayectoria de René Fernández y explicó que este incluso es parte del grupo de evaluadores del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat).

Por su parte, el flamante titular de Seprelad señaló que el resultado de la evaluación mutua del Gafilat “marca un camino a seguir, que es el combate frontal al crimen organizado y a la legitimación de los activos”.

Fernández afirmó que el desafío será cumplir con la serie de recomendaciones dejadas por el organismo. Recordó que durante un año el Gafilat realizará un seguimiento periódico al Paraguay.

Lea más: Abdo realiza movidas en el BNF y Seprelad tras informe de Gafilat

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, dispuso la designación de Carlos Arregui como nuevo miembro del Directorio del Banco Nacional de Fomento (BNF) y de René Fernández en la Seprelad.

El informe de evaluación mutua de Gafilat fue remitido el lunes al Poder Ejecutivo. Los examinadores observaron falencias respecto al sistema nacional antilavado. El apartado relacionado con la investigación y el procesamiento del lavado de activos (que afecta al Poder Judicial y a la Fiscalía) recibió calificación baja.

Arregui había destacado que desde el 2018 se ha cumplido con el 93% de las recomendaciones técnicas realizadas por Gafilat.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Sentencia de San Estanislao dictó la pena máxima de 30 años de prisión para Alfredo Benítez, encontrado culpable del secuestro y asesinato de tres trabajadores rurales en una finca de la colonia Bola Cuá, del Departamento de San Pedro.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia tormentas eléctricas para varios departamentos, con la probabilidad de caída de granizos y tiempo severo.
Una cajera y su cuñado fueron detenidos este jueves en Capiibary, Departamento de Canindeyú, luego de que una investigación policial arrojara como resultado que ambos habrían planificado el asalto registrado el miércoles pasado en el local comercial Robert Cell.
La Policía Nacional investiga la desaparición del subjefe de la Comisaría de Iturbe, en el Departamento del Guairá, identificado como Roberto García Villalba, visto por última vez el pasado 12 de noviembre al salir de su vivienda en el barrio San Francisco. Ya se impartió la orden de búsqueda y se espera poder localizarlo en las próximas horas.
Indignación y tristeza en la comunidad de Bella Vista, Itapúa, debido a que el taller creativo de la artista plástica, Juanita Ott, volvió a ser blanco de ladrones.
La abogada Nora Ruoti solicitó en un video, a través de su red social TikTok, la destitución del director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, a quien criticó por divulgar datos de los contribuyentes, violándose así la Constitución Nacional y el derecho a la inocencia.