30 oct. 2025

René Ayala sigue el camino de la experimentación

El próximo sábado 22 de julio, el músico y compositor René Ayala presentará un proyecto solista de música electrónica similar al que llevaba adelante con el ensamble Campanellas, que ya tiene más de 30 años en la escena local.

rené ayala

El músico y compositor René Ayala. Foto: Gentileza.

El evento se realizará a las 20.00, en el Centro Cultural Juan de Salazar (Herrera 834 c/ Tacuary), y la idea de Ayala es justamente llevar su música a lugares pequeños y que le permitan expresar “un gran mundo sonoro relacionado a la espiritualidad”.

De su trabajo en el ensamble Campanellas, que fusionaba estilos como el minimalismo hasta el folklore latinoamericano, el rock y el jazz, el músico toma un segmento netamente electrónico que busca expandirse hacia la calle como una orquesta sinfónica.

Su propuesta busca mantener las tonalidades de los instrumentos clásicos y enriquecerlos. “Básicamente trabajar con la tecnología me permite trabajar varias corrientes compositivas del siglo 20 y 21 con un lenguaje actual”, dijo en una entrevista con UH.

Su show reunirá “varios cuadros sonoros compuestos para ser interpretados con medios computarizados e instrumentos acústicos”. Estos cuadros, según el compositor, se relacionan con los conceptos del “ser humano y el mundo espiritual”.

En la ocasión, estarán como músicos invitados Steven Wu (violín eléctrico), Ariel Ayala (sintetizador, guitarra eléctrica), Orlando Orue (percusión) y Mariela Vilchi (guitarra electroacústica). También se incluirá una perfomance de danza contemporánea a cargo de Marcia Ayala.

Más contenido de esta sección
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) anunció la incorporación de Elena Alti al Salón de la Fama 2025, un reconocimiento que celebra a los líderes más influyentes en la transformación creativa, cultural y empresarial de la región.
El espacio alternativo para los amantes del séptimo arte, Cine de Barrio (CIBA), continúa este miércoles ofreciendo una cartelera diversa que combina historia, reflexión y talento latinoamericano.
El actor sueco Björn Andrésen, conocido por desempeñar el papel del joven Tadzio en la película Muerte en Venecia de Luchino Visconti, y considerado en su momento como el joven más hermoso del mundo, falleció a sus 70 años, informó el diario Dagens Nyheter.
El cantante Carlos Ayala, más conocido como Doc Ayala, de Ypacaraí, falleció a sus 82 años, según informaron este lunes fuentes cercanas a la familia del también médico que supo dejar su huella con su voz.
La actriz estadounidense June Lockhart, conocida por su papel en las series de televisión Lassie y Perdidos en el Espacio, murió en Los Ángeles (California) a la edad de 100 años, informó este sábado su publicista.
El festival Soka por la Paz, organizado por la Soka Gakkai del Paraguay, invita a la ciudadanía a compartir una jornada artística y solidaria este domingo 26 de octubre, con música, danza, teatro y arte visual. Acceso libre y gratuito.