07 nov. 2025

René Ayala sigue el camino de la experimentación

El próximo sábado 22 de julio, el músico y compositor René Ayala presentará un proyecto solista de música electrónica similar al que llevaba adelante con el ensamble Campanellas, que ya tiene más de 30 años en la escena local.

rené ayala

El músico y compositor René Ayala. Foto: Gentileza.

El evento se realizará a las 20.00, en el Centro Cultural Juan de Salazar (Herrera 834 c/ Tacuary), y la idea de Ayala es justamente llevar su música a lugares pequeños y que le permitan expresar “un gran mundo sonoro relacionado a la espiritualidad”.

De su trabajo en el ensamble Campanellas, que fusionaba estilos como el minimalismo hasta el folklore latinoamericano, el rock y el jazz, el músico toma un segmento netamente electrónico que busca expandirse hacia la calle como una orquesta sinfónica.

Su propuesta busca mantener las tonalidades de los instrumentos clásicos y enriquecerlos. “Básicamente trabajar con la tecnología me permite trabajar varias corrientes compositivas del siglo 20 y 21 con un lenguaje actual”, dijo en una entrevista con UH.

Su show reunirá “varios cuadros sonoros compuestos para ser interpretados con medios computarizados e instrumentos acústicos”. Estos cuadros, según el compositor, se relacionan con los conceptos del “ser humano y el mundo espiritual”.

En la ocasión, estarán como músicos invitados Steven Wu (violín eléctrico), Ariel Ayala (sintetizador, guitarra eléctrica), Orlando Orue (percusión) y Mariela Vilchi (guitarra electroacústica). También se incluirá una perfomance de danza contemporánea a cargo de Marcia Ayala.

Más contenido de esta sección
La Jazz Night del Centro Cultural Paraguayo-Americano (CCPA) se realizará el viernes desde las 20:00, en el Teatro de las Américas (José Berges 297), con entrada libre y gratuita. Como invitado estelar estará el pianista estadounidense Richard D. Johnson.
La plataforma musical sueca Spotify presentó este martes un beneficio neto de 899 millones de euros (más de G. 7 billones) en el tercer trimestre, casi tres veces más que en el mismo período del año pasado.
El actor británico Jonathan Bailey, protagonista de filmes como Wicked y series como Bridgerton, fue elegido por la revista People como el hombre más sexy de 2025 y es la primera persona abiertamente homosexual en recibir este reconocimiento.
El mexicano Gonzalo Celorio fue galardonado este lunes con el Premio Cervantes 2025, el máximo reconocimiento de las letras en español y dotado con 125.000 euros (más de G. 981 millones), “por la excepcional obra literaria y labor intelectual con la que ha contribuido de manera profunda y sostenida al enriquecimiento del idioma y de la cultura hispana”.
El arte tiene la rara capacidad de sanar, de conmover y de unir. Y cuando esa sensibilidad se une a una causa solidaria, el resultado trasciende el escenario. La reconocida soprano argentina Virginia Tola, una de las voces más admiradas del panorama lírico latinoamericano, se presentará en Paraguay el miércoles 5 de noviembre, en una gala que promete ser un encuentro de música, emoción y esperanza.
Gustavo Lima, autor del libro Decidir con propósito comparte una mirada íntima y motivadora sobre uno de los momentos más decisivos en la vida: Elegir el futuro académico o profesional. A través de experiencias personales y valores humanos, la obra busca inspirar a los adolescentes a tomar decisiones con sentido y convicción.