03 may. 2025

Remiten a Tacumbú a supuesto extorsionador de los Fehr

Por coacción, coacción grave y extorsión fue imputado Gabriel Argüello, detenido en una entrega vigilada al extorsionar a David Fehr, hermano de Abrahán, secuestrado por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) desde hace 645 días. El mismo fue remitido a la Penitenciaría Nacional de Tacumbú en Asunción.

gabriel.jpg

Por coacción, coacción grave y extorsión fue imputado Gabriel Argüello. Foto: Carlos Aquino.

Carlos Aquino | San Pedro

La jueza penal de Garantías Inés Galarza convirtió en prisión su detención y ordenó su inmediata remisión al penal de Tacumbú.

Asimismo, revocó su arresto domiciliario, medida que le fue otorgada por el juez Edgardo Mauricio Martínez por supuestos problemas de salud.

En esa causa estaba imputado por coacción, coacción grave, extorsión y extorsión grave; llamativamente, consiguió una medida alternativa a la prisión, que incluso la estaba violando y es más, estaba extorsionando de nuevo a la familia Fehr.

Según los investigadores, Argüello sería un importante eslabón del EPP y formaría parte del ala de inteligencia del grupo criminal.

Fue detenido en una entregada vigilada de G. 40 millones en un operativo encabezado por el fiscal Joel Cazal con agentes Antisecuestros. Estaba exigiendo la suma de G. 80 millones a David Fehr para no atentar contra su vida y la de su familia.

Remigio Fretes también fue demorado en el operativo, pero fue desligado del caso al no encontrarse ninguna prueba en su contra.

Más contenido de esta sección
La comisión especial del Congreso Nacional que trata el caso de la mafia de los pagarés habilitó un número de contacto orientado a las personas afectadas.
Toro Pampa y otras comunidades en el Chaco llevan más de 48 horas sin energía eléctrica y no descartan realizar manifestaciones ante la situación.
El Ministerio Público ordenó una pericia accidentológica tras el fallecimiento de un joven médico en un accidente de tránsito sobre la avenida General Santos.
El corazón de millones sigue latiendo al ritmo del recuerdo. La partida de Francisco, el primer Pontífice latinoamericano, ha dejado una huella profunda no solo en la historia de la Iglesia, sino también en la memoria de los pueblos que lo sintieron cercano, humano y profundamente comprometido con los más humildes.
La familia del oficial Alexis Sosa ya no volvió a ser la misma desde aquel 2 de noviembre del 2023, cuando el militar y otro camarada fueron arrastrados por un raudal en Lambaré. Ya pasaron dos años de la tragedia, su cuerpo sigue sin aparecer y los suyos cada día que pasa son consumidos por la tristeza y la falta de justicia.
Cristian Fonseca, presidente de la Asociación de Cañicultores, explicó que no logran llegar a un acuerdo con el Gobierno y que siguen movilizados rumbo a la capital del país, pero denunció que se les dificulta manifestarse y avanzar por culpa de la Policía Nacional.