26 ago. 2025

Remiten al Senado terna de candidatos a ocupar cargo de ministro de la Corte

El Consejo de la Magistratura remitió este martes a la Cámara de Senadores la documentación sobre la terna de candidatos integrada para el cargo de un ministro de la Corte Suprema de Justicia.

Cecilia Martínez.jpg

La secretaria general del Consejo de la Magistratura, Cecilia Martínez, presentó a la Cámara de Senadores la documentación de la terna para el cargo de un ministro de la Corte Suprema de Justicia.

Foto: Gentileza.

La secretaria general del Consejo de la Magistratura, doctora Cecilia Martínez, presentó a la Cámara de Senadores la documentación de la terna para el cargo de un ministro de la Corte Suprema de Justicia.

La terna está conformada por los doctores Alma María Méndez de Buongermini (80,41 puntos), quien obtuvo siete votos, Víctor Ríos Ojeda (77,58 puntos), quien obtuvo seis votos, y Gustavo Adolfo Ocampos González (73,64 puntos), quien obtuvo siete votos.

La doctora Cecilia Martínez explicó a los medios de comunicación que el documento contiene una nota dirigida al presidente de la Cámara de Senadores, Óscar Salomón, por parte del abogado Óscar Paciello, presidente del Consejo de la Magistratura.

Embed

Manifestó que en ella se detallan, entre otras cosas, la grabación completa de cinco horas y nueve minutos de la sesión extraordinaria del viernes pasado, como así también el perfil de los tres postulantes en contenido pendrái, que contiene la tesis doctoral de cada uno de ellos.

Lea más: Colegio de Abogados del Paraguay advierte “un quiebre” por inclusión de Ríos en terna

Además, se agregó la resolución que fue notificada a los ternados este lunes y el puntaje de conocimientos generales y específicos que hacen parte del proceso.

“Ahora, como dirían los varones, la pelota ya está en la cancha de la Cámara de Senadores”, concluyó.

Nota relacionada: Para Víctor Ríos, proceso de selección de ministros de la Corte “es político”

La convocatoria fue realizada a través del Edicto 07/2021, vacancia producida por el fallecimiento de la doctora Gladys Bareiro de Módica, quien sufrió un cuadro de apendicitis que, aparentemente, derivó en una infección generalizada.

El proceso de selección se vio envuelto en polémicas en los últimos días a partir de varios elementos, como el tema de las puntuaciones sin nombre de los consejeros, ataques a una de las candidatas, pedidos de suspensión y cuestionamientos al proceso, entre otras situaciones.

Más contenido de esta sección
Choferes del transporte público del área metropolitana decidieron convocar a una huelga general para el 3 y 4 de setiembre en rechazo a la exclusión del sector en el proyecto de reforma, que impulsa el Gobierno.
Una niña de 6 años, reportada como desaparecida desde el pasado 15 de agosto, fue localizada en Santa Fe del Paraná, Alto Paraná, luego de que vecinos hayan alertado de su presencia a la comisaría local. Los detalles del caso están siendo investigados.
Dos extraños episodios vividos por una adolescente de 15 años alarman a sus padres, quienes ya pusieron el hecho en conocimiento de la Fiscalía y de la Policía Nacional, e incluso solicitaron la presencia de un sacerdote en la casa.
La concejala de Luque Belén Maldonado aseguró que ella y su equipo fueron echados “a patadas” de un acto del presidente Santiago Peña en esa ciudad, luego de que lo encarara por el proyecto del viaducto elevado. El mandatario, por su parte, afirmó que la edil estaba haciendo proselitismo.
La ex ministra de la Vivienda Sole Núñez ya inscribió su movimiento Alternativa Asunción ante la Justicia Electoral y reflexionó sobre el cambio que necesita la capital del país.
Hombres armados tomaron de rehén al intendente de Areguá, Denis Torres, y a toda su familia en medio de un asalto a su vivienda, ubicada en la compañía Caacupemí. Los delincuentes se llevaron dinero en efectivo, un auto y otros objetos de valor.