25 jul. 2025

Remedios yuyos escasean por sequía y sufren aumento de precios

Vendedores de yuyos del Mercado 4 reportaron una escasez de producto y también un aumento de precios debido a la sequía.

remedios yuyos.png

El precio de los remedios yuyos aumentó por la sequía, según vendedores del Mercado 4.

Foto: Telefuturo

Una vendedora del Paseo de los Yuyos expresó a Telefuturo que las plantas con raíces se achican y se secan por la sequía, por lo que llegan en menor tamaño al lugar de venta.

Asimismo dijo que los remedios yuyos están llegando en menor cantidad y con un precio mayor, porque las personas que los recolectan deben realizar descansos más extendidos por la ola de calor.

En ese sentido, detalló que anteriormente vendía tres remedios por G. 2.000 y que ahora están vendiendo a G. 1.000 cada uno.

Lea más: A partir del jueves, las máximas podrían bajar 6 a 8 grados

https://twitter.com/Telefuturo/status/1485635223941492739

También indicó que ofrecían tereré completo, con agua, yerba, hielo y remedios a G. 5.000 y ahora ronda los G. 7.000 y G. 8.000.

Entérese más: Ola de calor: “Tomar tereré es una forma de hidratarse”, señala Salud

La vendedora sostuvo que, afortunadamente, los clientes pagan de igual manera el precio de la bebida tradicional del país, debido a las altas temperaturas que se registran en las últimas semanas.

Desde Meteorología informaron que las temperaturas en torno a los 40°C permanecerán en todo el país al menos hasta el próximo miércoles.

Más contenido de esta sección
El Frente Mujer del Partido Paraguay Pyahura (PPP) promovió este viernes una manifestación frente al Ministerio Público, en Asunción, para criticar la falta de postura con relación a los casos de violencia contra la mujer registrados recientemente.
Un grupo de 18 ciudadanos paraguayos fueron rescatados de una situación de explotación laboral extrema en una plantación de mandioca, en una zona rural del estado de Paraná, Brasil. Las víctimas vivían y trabajaban en condiciones que las autoridades brasileñas calificaron como similares a la esclavitud.
El presidente de la República, Santiago Peña, se refirió al asesinato de la niña Melania Monserrath, ocurrido en Fulgencio Yegros, Caazapá. Fue durante su discurso en Encarnación este viernes.
El adolescente, hermano del sospechoso del crimen de la niña Melania Monserrath, que había desaparecido entre la noche del jueves y la mañana del viernes, se entregó nuevamente en horas de la tarde.
Una columna de la Compañía Paraguaya de Telecomunicaciones (Copaco) quedó totalmente destruida tras ser chocada por un vehículo de una marca lujosa. 15 días después del hecho, el poste no fue reparado y eso despertó la indignación de los vecinos en Fernando de la Mora, zona norte.
El templo de Santa Rosa de Lima, ubicado en Santa Rosa, Departamento de Misiones, volverá a abrir sus puertas este viernes.