15 oct. 2025

Reinserción social: Reclusos reciben primer pago por ventas de lechugas hidropónicas

Las nueve personas privadas de libertad que emprendieron con la venta de lechugas hidropónicas en el marco de los programas de rehabilitación social y reinserción laboral recibieron este jueves su pago.

entrega.jpg

Los reclusos recibieron el pago de total G. 2.100.000 con la retención del 30% sobre el monto total, porcentaje destinado netamente para la nueva producción de la lechuga.

Foto: Gentileza.

Las personas privadas de libertad Raúl Duarte, Diego Martínez, Héctor Lugo, Cristhian Cañete, Christian Cabral, Antonio Cardozo, Arnaldo Cabrera, Máximo Ortiz, y Emanuel Zacarías Rodríguez, recibieron el pago de total G. 2.100.000 con la retención del 30% sobre el monto total, porcentaje destinado netamente para la nueva producción de la lechuga en la huerta de la Granja Penitenciaria Ko’ê Pyahu.

La técnica aplicada es producción de vegetales en hidroponía bajo invernadero con una dimensión de siete metros de ancho y 15 metros de largo. Cuenta con 3,5 metros de altura y alberga a más de 2.000 plantas de lechuga dispuestas en dos bancadas de terminación, una de intermedio y la otra de maternidad.

Este trabajo se realiza en el marco de los programas de rehabilitación social y reinserción laboral de personas privadas de libertad que lleva adelante el Ministerio de Justicia.

Lea más: Con proyecto buscan la reinserción laboral de personas privadas de libertad

Estuvieron presentes en la entrega del dinero, el director interino de Bienestar y Reinserción Social, Guido González, acompañado del técnico asesor de hidroponía, Eider Acuña, junto con el director de la granja penitenciaria, Juan Taboada.

Asimismo, participaron, el coordinador del Organismo Técnico Criminológico (OTC), José Jacquet; la jefa de Talento Humano, Leónidas Domínguez; la jefa de Reinserción Social, Cristina Leiva; y la jefa del Área Laboral, Fátima Cuellar.

Nota relacionada: Reos de Tacumbú aprenden oratoria, procurando por su reinserción social

El Ministerio de Justicia informó que el encuentro fue oportuno para tratar temas relacionados a la reinserción social, área laboral, proyectos a futuro de la hidroponía; y a su tiempo, se realizó la entrega del importe de la venta de la lechuga del proyecto institucional de hidroponía para los productores.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional advirtió sobre un modus operandi, conocido como la estafa del “amarre”, que es realizada por supuestos brujos digitales que ofrecen servicios esotéricos para parejas, logrando obtener datos, fotos y videos para luego extorsionarlos.
Una madre y su hija menor fueron víctimas de un violento asalto cuando regresaban del supermercado a su casa. La víctima reveló que el asaltante la amenazó de muerte con un cuchillo. El hecho ocurrió en barrio Obrero, Asunción.
Los festejos por el 246° Aniversario de la Fundación de Pilar y la fiesta patronal, que se celebró el 12 de octubre, generaron una fuerte inyección económica a la ciudad.
La hermana de la víctima relató que el hecho ocurrió el domingo, cuando su hermano estaba festejando su cumpleaños. La autopsia reveló que murió por estrangulamiento y un golpe en la cabeza y fue hallado debajo del Puente de las Américas, La Paz, Bolivia.
Como cada fin de semana, una gran cantidad de personas del barrio San Miguel de Asunción se congregó en una cancha de la zona, donde se juegan torneos de fútbol, se consumen bebidas alcohólicas y se escucha música. Sin embargo, en esta ocasión, el encuentro terminó con dos mujeres a los golpes, botellas volando y un total descontrol.
La Policía Nacional y la Fiscalía lograron detener a una mujer y recuperaron fertilizantes que fueron hurtados de un depósito de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.