05 ago. 2025

Reinserción social: Reclusos reciben primer pago por ventas de lechugas hidropónicas

Las nueve personas privadas de libertad que emprendieron con la venta de lechugas hidropónicas en el marco de los programas de rehabilitación social y reinserción laboral recibieron este jueves su pago.

entrega.jpg

Los reclusos recibieron el pago de total G. 2.100.000 con la retención del 30% sobre el monto total, porcentaje destinado netamente para la nueva producción de la lechuga.

Foto: Gentileza.

Las personas privadas de libertad Raúl Duarte, Diego Martínez, Héctor Lugo, Cristhian Cañete, Christian Cabral, Antonio Cardozo, Arnaldo Cabrera, Máximo Ortiz, y Emanuel Zacarías Rodríguez, recibieron el pago de total G. 2.100.000 con la retención del 30% sobre el monto total, porcentaje destinado netamente para la nueva producción de la lechuga en la huerta de la Granja Penitenciaria Ko’ê Pyahu.

La técnica aplicada es producción de vegetales en hidroponía bajo invernadero con una dimensión de siete metros de ancho y 15 metros de largo. Cuenta con 3,5 metros de altura y alberga a más de 2.000 plantas de lechuga dispuestas en dos bancadas de terminación, una de intermedio y la otra de maternidad.

Este trabajo se realiza en el marco de los programas de rehabilitación social y reinserción laboral de personas privadas de libertad que lleva adelante el Ministerio de Justicia.

Lea más: Con proyecto buscan la reinserción laboral de personas privadas de libertad

Estuvieron presentes en la entrega del dinero, el director interino de Bienestar y Reinserción Social, Guido González, acompañado del técnico asesor de hidroponía, Eider Acuña, junto con el director de la granja penitenciaria, Juan Taboada.

Asimismo, participaron, el coordinador del Organismo Técnico Criminológico (OTC), José Jacquet; la jefa de Talento Humano, Leónidas Domínguez; la jefa de Reinserción Social, Cristina Leiva; y la jefa del Área Laboral, Fátima Cuellar.

Nota relacionada: Reos de Tacumbú aprenden oratoria, procurando por su reinserción social

El Ministerio de Justicia informó que el encuentro fue oportuno para tratar temas relacionados a la reinserción social, área laboral, proyectos a futuro de la hidroponía; y a su tiempo, se realizó la entrega del importe de la venta de la lechuga del proyecto institucional de hidroponía para los productores.

Más contenido de esta sección
Dos pacientes denunciaron que fueron víctimas de supuesto acoso sexual por un médico ecografista mientras se sometían a una ecografía. Ocurrió en el Hospital Distrital de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay.
Una mujer fue asaltada por un delincuente mientras esperaba un bus para ir a su trabajo. Ocurrió en la zona de Reducto, San Lorenzo, Departamento Central.
Madres y padres de familia de la Escuela Subvencionada Fe y Alegría del asentamiento de Arroyito, en la colonia Virgen del Camino, distrito de Arroyito, Departamento de Concepción, iniciaron la toma de institución exigiendo la inclusión de sus hijos en el programa Hambre Cero.
La comunidad artística organizó una rifa con 19 premios para costear los gastos de tratamiento oncológico de la actriz y dramaturga, Nataly Valenzuela. El sorteo se realizará el próximo 15 de Agosto y será trasmitido a través de la cuenta TodosxNataly en la red social Instagram.
La Policía Nacional reportó la detención de un ciudadano brasileño que fue denunciado por su ex pareja, de la misma nacionalidad, por extorsión. Agentes del Grupo Lince capturaron al sospechoso en el barrio Boquerón de Ciudad del Este.
El economista José Vicente Troya es el nuevo representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Paraguay, organización que hace 48 años está en el país.