21 mar. 2025

Reinserción social: Reclusos reciben primer pago por ventas de lechugas hidropónicas

Las nueve personas privadas de libertad que emprendieron con la venta de lechugas hidropónicas en el marco de los programas de rehabilitación social y reinserción laboral recibieron este jueves su pago.

entrega.jpg

Los reclusos recibieron el pago de total G. 2.100.000 con la retención del 30% sobre el monto total, porcentaje destinado netamente para la nueva producción de la lechuga.

Foto: Gentileza.

Las personas privadas de libertad Raúl Duarte, Diego Martínez, Héctor Lugo, Cristhian Cañete, Christian Cabral, Antonio Cardozo, Arnaldo Cabrera, Máximo Ortiz, y Emanuel Zacarías Rodríguez, recibieron el pago de total G. 2.100.000 con la retención del 30% sobre el monto total, porcentaje destinado netamente para la nueva producción de la lechuga en la huerta de la Granja Penitenciaria Ko’ê Pyahu.

La técnica aplicada es producción de vegetales en hidroponía bajo invernadero con una dimensión de siete metros de ancho y 15 metros de largo. Cuenta con 3,5 metros de altura y alberga a más de 2.000 plantas de lechuga dispuestas en dos bancadas de terminación, una de intermedio y la otra de maternidad.

Este trabajo se realiza en el marco de los programas de rehabilitación social y reinserción laboral de personas privadas de libertad que lleva adelante el Ministerio de Justicia.

Lea más: Con proyecto buscan la reinserción laboral de personas privadas de libertad

Estuvieron presentes en la entrega del dinero, el director interino de Bienestar y Reinserción Social, Guido González, acompañado del técnico asesor de hidroponía, Eider Acuña, junto con el director de la granja penitenciaria, Juan Taboada.

Asimismo, participaron, el coordinador del Organismo Técnico Criminológico (OTC), José Jacquet; la jefa de Talento Humano, Leónidas Domínguez; la jefa de Reinserción Social, Cristina Leiva; y la jefa del Área Laboral, Fátima Cuellar.

Nota relacionada: Reos de Tacumbú aprenden oratoria, procurando por su reinserción social

El Ministerio de Justicia informó que el encuentro fue oportuno para tratar temas relacionados a la reinserción social, área laboral, proyectos a futuro de la hidroponía; y a su tiempo, se realizó la entrega del importe de la venta de la lechuga del proyecto institucional de hidroponía para los productores.

Más contenido de esta sección
Una pareja de asaltantes se alzó con G. 6 millones, además de una cantidad importante de teléfonos celulares de un local de ventas. Entre las víctimas se encuentra un comisario principal que estaba como cliente en el local comercial y fue encañonado por la pareja.
En una audiencia pública sobre el sistema de salud paraguayo, los trabajadores apuntaron a la infraestructura y el equipamiento, más el mantenimiento de los mismos, y la capacitación para poder atender a pacientes. La ministra María Teresa Barán no acudió al encuentro, solo envió a un representante.
El conductor de un tractor falleció aplastado tras caer de un puente de madera en mal estado en Vaquería, Departamento de Caaguazú.
Un ingeniero agrónomo de nacionalidad brasileña desaparecido desde el miércoles fue encontrado sin vida. El cadáver estaba enterrado en Cerro Corá, Amambay.
Un hombre que estaba siendo buscado por el homicidio de un comerciante ocurrido en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, fue capturado en la mañana de este viernes en Caaguazú.
La resolución que ratifica la extradición de la esposa de Sebastián Marset, Gianina García Troche, a Paraguay quedó firme, por lo que restaría la decisión del Gobierno español para completar el proceso.