20 nov. 2025

Rehenes son liberados en Río después de cerca de ocho horas de secuestro

Los últimos rehenes secuestrados este viernes por un hombre en un bar del centro de Río de Janeiro fueron liberados después de cerca de ocho horas confinados, confirmó la policía.

rehenes.jpg

Un hombre armado con un cuchillo se atrincheró en un bar, en el popular barrio de Lapa, y tomó a siete personas como rehenes.

Foto: icndiario.com.

Un hombre armado con un cuchillo se atrincheró en un bar, en el popular barrio de Lapa, y tomó a siete personas de rehenes, quienes fueron liberados a cuentagotas tras una larga negociación con la policía y resultaron ilesos.

La liberación de los últimos rehenes se produjo entrada la noche, después de que los agentes del Batallón de Operaciones Policiales Especiales (BOPE) entraran en el lugar e inmovilizaran al secuestrador con una pistola eléctrica.

Las autoridades todavía investigan las causas que llevaron al hombre a tomar rehenes, entre ellos dos trabajadores de la empresa estatal de comunicación EBC, la tarde de este viernes en el barrio de Lapa, una zona repleta de bares y visitadas por numerosos turistas brasileños y extranjeros.

Una de las hipótesis que baraja la policía es que el secuestrador habría acudido al bar como venganza, tras un malentendido con uno de los funcionarios del mismo.

Secuestro de autobús

El pasado mes de agosto el secuestro de un autobús en el puente de Niterio de Río de Janeiro terminó con el asaltante muerto por el disparo de un francotirador de élite apostado sobre un camión de bomberos.

El suceso generó una gran polémica, ya que poco después de la muerte del asaltante y nada más aterrizar sobre la autopista que alberga el puente, el gobernador de Río de Janeiro, Wilson Witzel, dio un salto y levantó el puño en señal de victoria.

Witzel, juez de carrera y antiguo infante de la Marina, ha sido criticado por su exacerbado uso de la contundencia policial para combatir la criminalidad y su gesto fue condenado por las organizaciones de derechos humanos de Brasil.

Más contenido de esta sección
Estados Unidos, Argentina, Ecuador, Paraguay y Antigua y Barbuda pidieron a la Organización de los Estados Americanos (OEA) que celebre una sesión extraordinaria del Consejo Permanente el próximo martes sobre las elecciones generales de Honduras del domingo 30 de noviembre.
La Comisión de Asuntos Europeos del Senado francés adoptó por unanimidad este jueves una resolución para solicitar formalmente al Gobierno que acuda al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) para “impedir la ratificación” del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur.
Un esqueleto de dinosaurio tricerátops joven se vendió este miércoles por 5,3 millones de dólares en Phillip’s, en Nueva York, el último ejemplo de una creciente tendencia a la venta de hallazgos paleontológicos ante la demanda de coleccionistas privados.
Las autoridades indonesias informaron este jueves de que han evacuado a casi 1.000 personas, incluidos más de un centenar de alpinistas, tras la erupción la víspera del volcán Semeru, en la isla de Java, que sigue activo.
El Gobierno de Paraguay exhortó a las autoridades de Honduras “a velar por la institucionalidad democrática y el respeto pleno de la voluntad popular” en las elecciones previstas para el 30 de noviembre, tras apoyar la preocupación expresada por la Organización de Estados Americanos (OEA), según un pronunciamiento publicado este miércoles por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
La presidenta y directora del Louvre, Laurence des Cars, detalló este miércoles llevaron adelante una veintena de medidas urgentes para asegurar el museo, incluida la instalación de un centenar de cámaras perimetrales y la instalación de un puesto móvil de la Policía en el interior.