15 sept. 2025

Rehenes son liberados en Río después de cerca de ocho horas de secuestro

Los últimos rehenes secuestrados este viernes por un hombre en un bar del centro de Río de Janeiro fueron liberados después de cerca de ocho horas confinados, confirmó la policía.

rehenes.jpg

Un hombre armado con un cuchillo se atrincheró en un bar, en el popular barrio de Lapa, y tomó a siete personas como rehenes.

Foto: icndiario.com.

Un hombre armado con un cuchillo se atrincheró en un bar, en el popular barrio de Lapa, y tomó a siete personas de rehenes, quienes fueron liberados a cuentagotas tras una larga negociación con la policía y resultaron ilesos.

La liberación de los últimos rehenes se produjo entrada la noche, después de que los agentes del Batallón de Operaciones Policiales Especiales (BOPE) entraran en el lugar e inmovilizaran al secuestrador con una pistola eléctrica.

Las autoridades todavía investigan las causas que llevaron al hombre a tomar rehenes, entre ellos dos trabajadores de la empresa estatal de comunicación EBC, la tarde de este viernes en el barrio de Lapa, una zona repleta de bares y visitadas por numerosos turistas brasileños y extranjeros.

Una de las hipótesis que baraja la policía es que el secuestrador habría acudido al bar como venganza, tras un malentendido con uno de los funcionarios del mismo.

Secuestro de autobús

El pasado mes de agosto el secuestro de un autobús en el puente de Niterio de Río de Janeiro terminó con el asaltante muerto por el disparo de un francotirador de élite apostado sobre un camión de bomberos.

El suceso generó una gran polémica, ya que poco después de la muerte del asaltante y nada más aterrizar sobre la autopista que alberga el puente, el gobernador de Río de Janeiro, Wilson Witzel, dio un salto y levantó el puño en señal de victoria.

Witzel, juez de carrera y antiguo infante de la Marina, ha sido criticado por su exacerbado uso de la contundencia policial para combatir la criminalidad y su gesto fue condenado por las organizaciones de derechos humanos de Brasil.

Más contenido de esta sección
Reino Unido y EEUU firmarán esta semana, durante la visita del presidente estadounidense, Donald Trump, un acuerdo para acelerar los plazos de autorización y validación de proyectos nucleares entre ambos países, anunció el lunes el gobierno británico.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, acusó este domingo al Gobierno de Estados Unidos de “buscar la impunidad” para el ex mandatario brasileño Jair Bolsonaro, condenado a más de 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado, mediante sus aranceles y sanciones.
El funeral del activista conservador Charlie Kirk, asesinado el miércoles, será el próximo 21 de setiembre en Arizona, a donde el presidente estadounidense, Donald Trump, prometió asistir para honrar a su aliado.
Francisco Tenório Cerqueira Júnior, músico brasileño desaparecido en Buenos Aires a pocos días del inicio de la dictadura cívico-militar (1976-1983), fue identificado a través del cotejo de sus huellas digitales apesar de que sus restos no pudieron ser hallados, informó este sábado el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), que encabezó la investigación.
El Ejército israelí ocupó este sábado la vivienda del cineasta palestino Basel Adra, ganador de un Oscar por el documental No other Land, después de que grupos de colonos atacaran la aldea en la que se encuentra, Al Tuwani, en el sur de Cisjordania ocupada, según informó a EFE uno de los codirectores del largometraje.
La esposa del comentarista conservador Charlie Kirk, Erika, prometió este viernes continuar con el legado de su marido y lanzó una advertencia a los involucrados en su asesinato: “Si antes pensaban que la misión de mi esposo era poderosa, no tienen idea de lo que acaban de desatar en todo este país y en este mundo”.