23 may. 2025

Rehenes son liberados en Río después de cerca de ocho horas de secuestro

Los últimos rehenes secuestrados este viernes por un hombre en un bar del centro de Río de Janeiro fueron liberados después de cerca de ocho horas confinados, confirmó la policía.

rehenes.jpg

Un hombre armado con un cuchillo se atrincheró en un bar, en el popular barrio de Lapa, y tomó a siete personas como rehenes.

Foto: icndiario.com.

Un hombre armado con un cuchillo se atrincheró en un bar, en el popular barrio de Lapa, y tomó a siete personas de rehenes, quienes fueron liberados a cuentagotas tras una larga negociación con la policía y resultaron ilesos.

La liberación de los últimos rehenes se produjo entrada la noche, después de que los agentes del Batallón de Operaciones Policiales Especiales (BOPE) entraran en el lugar e inmovilizaran al secuestrador con una pistola eléctrica.

Las autoridades todavía investigan las causas que llevaron al hombre a tomar rehenes, entre ellos dos trabajadores de la empresa estatal de comunicación EBC, la tarde de este viernes en el barrio de Lapa, una zona repleta de bares y visitadas por numerosos turistas brasileños y extranjeros.

Una de las hipótesis que baraja la policía es que el secuestrador habría acudido al bar como venganza, tras un malentendido con uno de los funcionarios del mismo.

Secuestro de autobús

El pasado mes de agosto el secuestro de un autobús en el puente de Niterio de Río de Janeiro terminó con el asaltante muerto por el disparo de un francotirador de élite apostado sobre un camión de bomberos.

El suceso generó una gran polémica, ya que poco después de la muerte del asaltante y nada más aterrizar sobre la autopista que alberga el puente, el gobernador de Río de Janeiro, Wilson Witzel, dio un salto y levantó el puño en señal de victoria.

Witzel, juez de carrera y antiguo infante de la Marina, ha sido criticado por su exacerbado uso de la contundencia policial para combatir la criminalidad y su gesto fue condenado por las organizaciones de derechos humanos de Brasil.

Más contenido de esta sección
El compatriota David Riveros relató que tanto los estudiantes paraguayos como de otras nacionalidades en la Universidad Harvard están en la incertidumbre tras la decisión del Gobierno de Donald Trump de prohibir a la universidad matricular a nuevos estudiantes extranjeros.
Una mujer mató a puñaladas a su esposo y a sus dos hijos de 12 y 15 años, para finalmente acabar con su vida. El hecho ocurrió este miércoles en Villa Crespo, Buenos Aires, Argentina.
La empresa eslovaca Klein Vision, creadora del primer coche volador certificado del mundo, planea iniciar en 2026 la producción en serie de su modelo AirCar, un híbrido entre automóvil y avión.
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.
El grupo islamista palestino Hamás, que controla la Franja de Gaza, acusó este miércoles al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de querer “frustrar el proceso de negociación y destruir cualquier perspectiva de liberación de prisioneros” después de que el mandatario israelí anunciara un plan para desplazar a la población gazatí.
Microsoft anunció el lunes que su plataforma de almacenamiento en la nube albergará tecnología de la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, días después de la polémica generada por la referencia de uno de sus modelos a un “genocidio blanco” en Sudáfrica.