20 ene. 2025

Regreso a clases: Siguen las quejas por las precarias condiciones de escuelas

Son varias las instituciones educativas públicas del país que no cuentan con las medidas básicas de bioseguridad para el regreso a las clases presenciales tras la pandemia del Covid-19. Las autoridades piden al MEC al menos esperar por las vacunas para el regreso a las aulas.

clases mec.png

Para el 2 de marzo se estableció el regreso a las clases.

Foto: Captura de pantalla.

Uno de los ejemplos de la situación es el colegio José Félix Estigarribia de Luque, donde el 30% de sus docentes presentaron certificado de vulnerabilidad ante el regreso de los estudiantes a las aulas.

La directora de la institución, Vivian Martínez, explicó en comunicación con Telefuturo que el Ministerio de Educación y Ciencias entregó G. 1.500.000 para construir lavatorios y adquirir insumos. Sin embargo, esta cifra no sería suficiente para cubrir los tres turnos.

Lea más: MEC garantiza que “la escuela será un lugar seguro” para el ciclo 2021

Embed

Los docentes y autoridades de instituciones educativas, en algunos casos, piden que se espere el arribo de las primeras dosis de las vacunas anti-Covid para que los estudiantes regresen a las aulas.

Lea además: El 50% de alumnos en zona rural no participaron de clases por falta de recursos, según informe

Durante los últimos días se sumaron las quejas de los padres y docentes sobre las precarias condiciones edilicias en las que están las escuelas y colegios a menos de un mes del regreso de las clases.

El Ministerio de Educación plantea el regreso gradual a las clases bajo la modalidad híbrida de presenciales y virtuales, ante la pandemia del Covid-19.

De 1500.000 estudiantes, 165.000 ya completaron el formulario y de estos, 87.000 (53%) optan por la presencialidad.

Más contenido de esta sección
Un hombre de 32 años fue detenido por la Policía Nacional el último sábado en prosecución del homicidio de un adolescente de 16 años en J. Augusto Saldívar, cuya muerte ocurrieron en circunstancias confunsas. Hay dos jóvenes de 18 años que son sospechosos en el caso.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) denunció una suspensión arbitraria de cuatro concejales perteneciente a la organización política en el distrito de Vaquería, del departamento de Caaguazú. Además expresaron su apoyo al intendente local, su correligionario, Lorenzo Duarte.
El temporal que se registró en el distrito San Miguel, del departamento de Misiones, dejó varias viviendas con daños en la compañía Arazape este domingo, en horas de la tarde.
La Fiscalía imputó al brasileño Fabiano José Faria por estafa tras haber cometido un delito contra un inmueble de la Senabico y en contra de una agroganadera por el valor de G. 200 millones.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, se reunió este domingo en la ciudad de Washington con el líder opositor Edmundo González Urrutia, a quien reiteró su “apoyo al proceso de transición en Venezuela”, luego de que Nicolás Maduro fue investido presidente del país caribeño en medio de cuestionamientos a su victoria por parte de la oposición y la comunidad internacional.
Hombres armados ingresaron en la madrugada de este domingo a una playa de vehículos ubicada en Ciudad del Este y sorprendieron a los propietarios que se encontraban durmiendo en el local.