10 nov. 2025

Reglamentan sistema de monitoreo para áreas de cobertura forestal

La Presidencia de la República aprobó el decreto con el que se reglamenta el nuevo Sistema de Monitoreo Forestal en Paraguay. Con esto se busca brindar informaciones periódicas de la cobertura boscosa en el territorio nacional.

Nuevo sistema de monitoreo forestal

Con el nuevo sistema de monitoreo buscan localizar las áreas deforestadas de las reservas forestales.

Foto: Infona.com

Con el Decreto 3246, la Presidencia de la República reglamentó el nuevo sistema, que dispondrá de un nuevo flujo de información sobre el estado de la cobertura forestal de forma periódica, medible, verificable y sostenible, según las autoridades.

Lea también: Material emitido por incendios daña varios órganos, afirma especialista

La presidenta del Instituto Forestal Nacional (Infona), Cristina Goralewski, aseguró este martes, en una entrevista concedida a Última Hora, que con la implementación se busca promover la consolidación de mecanismos de conservación y restauración de bosques.

“Desde hace dos años aproximadamente que se viene trabajando para la aceptación de este decreto, que surgió a partir de la Ley de Deforestación Cero”, comentó.

El Ministerio del Desarrollo Sostenible (Mades) y el Infona estarán involucrados con el trabajo requerido para el sistema de monitoreo, destacó Goralewski.

Le puede interesar: Infona investiga a 15 estancieros por incendios forestales en el Chaco

Igualmente, indicó que buscan la combinación de toda la información forestal en una sola plataforma.

Explicó además que cualquier persona podrá acceder a los resultados de los controles diarios. “Cualquier ciudadano que quiera conocer sobre los observaciones hechas por el sistema podrá hacerlo ingresando al sitio web de la institución”, expresó.

Además, explicó que el Sistema de Monitoreo Forestal aportará un mecanismo de carácter técnico-científico, que ayudará a la identificación y cuantificación de las áreas de deforestación, entre otros elementos.

Más contenido de esta sección
El nuevo intendente electo de Ciudad del Este, Dani Mujica, señaló que los colorados gastaron millones de dólares para intentar torcer la voluntad de los esteños, pero que la razón de la gente pudo más. El ex intendente Miguel Prieto también hizo referencia a la compra de votos.
Tras haber sido destituido como intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, dijo sentirse fortalecido con la victoria de su candidato, Dani Mujica, ante el colorado Roberto González Vaesken para completar el periodo que dejó en la Intendencia. A su vez, pidió la unidad de la oposición de cara a las elecciones presidenciales en el 2028.
El ex gobernador y candidato colorado a Intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, reconoció su derrota y felicitó al candidato de Yo Creo, Dani Mujica, por la victoria este domingo y su elección como intendente.
Daniel Mujica, candidato de Yo Creo y cercano a Miguel Prieto, venció este domingo con una aplastante victoria al colorado Roberto González Vaesken en Ciudad del Este y será el nuevo intendente de la capital del Alto Paraná, hasta las municipales del 2026. La diferencia es contundente: supera a su seguidor por un 40%, según los resultados de la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).
Dani Mujica fue electo intendente municipal de Ciudad del Este, marcando una victoria que sus seguidores califican como histórica. Los datos de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) muestran un resultado irreversible. El candidato de Yo Creo expresó su agradecimiento a Roberto González Vaesken, candidato a intendente por el Partido Colorado, por su llamada de felicitación y apoyo al triunfo alcanzado.
En la tarde de este domingo, en el Centro Regional de Ciudad del Este, dos personas fueron expulsadas del local de votación por disposición de las autoridades de la Justicia Electoral.