15 nov. 2025

Registro de Uber puede ser solo una estrategia de marca

Pese a los fuertes rumores del desembarco de la empresa Uber en Paraguay, el abogado Wilfrido Fernández refirió que el registro de marca no implica necesariamente su operación en el país.

Fotografía de archivo de una persona que pide un vehículo a través de la aplicación móvil Uber. La compañía con sede en San Francisco emprenderá la iniciativa con dos personas a bordo del vehículo para operar el programa y conducir en caso de que sea nece

La guerra entre Uber y taxistas sigue y no da tregua. Foto: Archivo.

La empresa extranjera consiguió registrar su marca ante la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (Dinapi), por medio del estudio jurídico Zafer.

No obstante, dicha acción puede ser parte de una estrategia de posesión de marca en su derecho intelectual manifestó Wilfrido Fernández a Radio Monumental.

Lea más: Uber consigue registros en Paraguay

El profesional indicó que recibieron una instrucción laboral de un estudio americano y que no hay información precisa sobre el desembarco de la firma.

“Más información que esa no tenemos. No tenemos ningún contacto directo con la marca Uber”, detalló.

La empresa Uber se encuentra en más de 300 ciudades y es mundialmente conocida por su aplicación que permite a las personas encontrar de manera más rápida una forma de traslado, ver el tiempo de llegada e identidad del conductor del vehículo que solicitan y por pagarse exclusivamente con tarjeta de crédito o débito.

Puede interesarte: Uber oficialmente busca líder para Paraguay y se avizora su llegada

Este servicio es rechazado en la mayoría de los países por los taxistas convencionales, ya que cualquier persona con un automóvil puede registrarse y operar para la empresa Uber.

¿En busca de postulantes?

Días atrás la firma internacional habría oficializado su intención de seleccionar al líder de los equipos para Uruguay y Paraguay. A través de la red social profesional Linkedln solicitó postulantes para el jefe de operaciones locales. La convocatoria fue cerrada este martes.

Entre los requisitos precisaba un mínimo de cinco años de experiencia en inteligencia y estrategia empresarial, analítica, estrategia en consultoría o similares.

Además, contar con habilidades como manejo fluido del inglés y español, así como para la toma de iniciativas en un ambiente de trabajo cambiante también es valorado.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional investiga la desaparición del subjefe de la Comisaría de Iturbe, en el Departamento del Guairá, identificado como Roberto García Villalba, visto por última vez el pasado 12 de noviembre al salir de su vivienda en el barrio San Francisco. Ya se impartió la orden de búsqueda y se espera poder localizarlo en las próximas horas.
Indignación y tristeza en la comunidad de Bella Vista, Itapúa, debido a que el taller creativo de la artista plástica, Juanita Ott, volvió a ser blanco de ladrones.
La abogada Nora Ruoti solicitó en un video, a través de su red social TikTok, la destitución del director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, a quien criticó por divulgar datos de los contribuyentes, violándose así la Constitución Nacional y el derecho a la inocencia.
Concejales opositores denunciaron supuestas maniobras irregulares en la elección del nuevo titular de la Junta Municipal de J. Augusto Saldívar, como también el intento de juramento de un suplente sin que haya estado contemplado en el orden del día. En la fecha, se prevé una caravana para denunciar estos hechos.
Miembros del subconsejo de salud de la Unidad de Salud Familiar (USF) Juan XXIII, del barrio Inmaculada de Concepción, en el primer departamento del país, mantienen una guardia en el acceso al puesto para impedir la entrada de una médica supuestamente designada para el servicio. En cambio, exigen que sea nombrado el médico actual.
Seis delincuentes perpetraron en la tarde de este viernes un millonario robo a una joyería en el barrio Recoleta de Asunción, y le ocasionó al dueño una pérdida aproximada de G. 500 millones. Los asaltantes serían venezolanos y colombianos.