27 nov. 2025

Uber consigue registros en Paraguay

La empresa Uber ya consiguió su registro de marca en Paraguay y podría desembarcar próximamente para operar la aplicación que permite a través de un celular solicitar el servicio de taxi más cercano, además de ver en directo el trayecto y tiempo de llegada.

uber-foto-afp.jpg

La empresa es mundialmente conocida por su aplicación. Foto: bluradio.com.

La empresa extranjera consiguió registrar su marca ante la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (Dinapi), por medio del estudio jurídico Zafer.

El abogado Wilfrido Fernández informó que recibieron una instrucción laboral de un estudio americano y que no tienen contacto directo con la empresa, por lo que no sabe si se va a instalar en Paraguay ya que se puede tratar de una estrategia de propiedad intelectual.

Así mismo, expresó a la 800 AM que desde el estudio jurídico solo hicieron las gestiones para conseguir las marcas de software, marketing y servicios de transporte en Paraguay, lo que finalmente podría conllevar la decisión empresarial de instalarse en nuestro país para operar.

Desde Dinapi habían informado que para Uber es una garantía el registro para que otra empresa no explote el servicio.


Lea más: Uber: Registro de marca no garantiza inicio del servicio, aclaran

La empresa Uber se encuentra en más de 300 ciudades y es mundialmente conocida por su aplicación que permite a las personas encontrar de manera más rápida, ver el tiempo de llegada e identidad del conductor del taxi que solicitan y por pagarse exclusivamente con tarjeta de crédito o tarjeta de débito.

Te puede interesar: ¿Cómo funciona Uber? La app ya se registró en Paraguay

El gremio de taxistas está en alerta constante y cuestiona la implementación de la plataforma Uber en el país. Consideran que es una competencia directa al rubro y no confían en el sistema de seguridad. En el 2016 ya se realizaron algunas movilizaciones en Asunción.

Este servicio es rechazado en la mayoría de los países por los taxistas convencionales, ya que cualquier persona con un automóvil puede registrarse y operar para la empresa Uber. Esto, a su vez, podría generar el desempleo de las personas que se dedican a este ramo de la economía.

Más contenido de esta sección
Más de 70 Bomberos Forestales del Ejército, la Armada y el Comando Logístico realizan labores conjuntas para controlar y sofocar los diversos focos de incendios registrados en la Costanera Sur de Asunción.
El ex presidente paraguayo, Marito Abdo Benítez, dijo que el actual mandatario Santiago Peña debería consultar con algún sicólogo o siquiatra, porque en dos años y medio de Gobierno aún no logró superarlo o dejar atrás “su fijación en él”.
Vendedores ambulantes protestaron este miércoles para exigir a las autoridades que les permitan instalar sus puestos de comidas rápidas y otros productos en las calles aledañas al estadio de Asunción, donde se espera que miles de seguidores acudan este viernes y sábado a los conciertos de la cantante colombiana Shakira.
Las obras del nuevo Mercado de Abasto y el pavimentado de la avenida Eusebio Ayala avanzan de manera sostenida en el barrio San Carlos de Concepción. La obra moverá la economía del nuevo barrio.
El canciller de Paraguay, Rubén Ramírez, anunció este miércoles que se reunirá este jueves en Argentina con su homólogo, Pablo Quirno, con quien abordará, entre otros temas, la construcción de un puente que unirá a las ciudades de Pilar, en el Departamento paraguayo de Ñeembucú (sur), y Colonia Cano, en la provincia argentina de Formosa.
El director de Tecnología de la Información y Comunicación del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Fausto von Streber, descartó que los boletines de las elecciones del año 2023 hayan podido ser vulneradas como expuso el senador Éver Villalba.