03 nov. 2025

Registran mortandad de peces en Carapeguá

Pobladores de Carapeguá, Departamento de Paraguarí, denuncian una nueva mortandad de peces en el arroyo Caañabé, que desemboca en el Lago Ypoá. Piden la inmediata intervención del Mades.

caañabe.jpg

Los pobladores piden la intervención del Mades.

Captura de video.

A lo largo y ancho del arroyo Caañabe, se pueden observar alevines y peces de mayor envergadura muertos. Los pobladores denuncian el vertido de desechos en el cauce hídrico.

Este arroyo es el más extenso de la ciudad de Carapeguá y desemboca en el Lago Ypoá, lo que acrecienta la preocupación de los lugareños, informó NPY.

Los peces aparentemente murieron por la falta de oxígeno y los denunciantes piden la rápida intervención en el caso del Ministerio de Desarrollo Sustentable y del Ambiente (Mades).

Lea además: A orillas del arroyo Caañabé aparecen peces muertos

Los turistas que llegan para pescar finalmente deciden abandonar la zona, ante el olor nauseabundo que se desprende desde el arroyo, según las explicaciones.

En la zona existen varias fábricas y curtiembres que pueden ser posibles responsables del vertido de desechos en el agua.

Esta no es la primera vez que aparecen peces muertos a orillas del arroyo Caañabé, en los límites de las ciudades de Carapeguá y Paraguarí.

Más contenido de esta sección
Un hombre que se encontraba realizando una instalación en la punta de una columna cayó al suelo repentinamente y sufrió un fuerte golpe, en Pilar, Ñeembucú. El afectado se encuentra en grave estado.
Desde el Instituto de Previsión Social (IPS) informaron que los ocho pacientes atendidos están fuera de peligro, tras el choque del colectivo en el que viajaban sobre la avenida Mariscal López de Asunción.
Un militar que dio positivo al alcotest atropelló dos vehículos que estaban estacionados en la vía pública, en pleno centro de Asunción.
Un vecino del barrio Las Mercedes de Presidente Franco, Alto Paraná denunció que su vivienda fue atacada a balazos por desconocidos que se desplazaban a bordo de una motocicleta. 24 horas antes se dio un hecho similar en Ciudad del Este.
Rolando González, director metropolitano de Transporte, explicó que están en proceso de análisis acerca de si las empresas están limitando o no la salida de sus buses. Este lunes, usuarios reportaron largas horas de espera y muchos recurrieron a las plataformas de viajes para llegar a tiempo a sus trabajos.
Una docente, víctima de la mafia de los pagarés, relató el calvario que vive desde 2016, cuando firmó un documento por G. 1 millón para comprar a crédito un horno microondas. Años después de su denuncia, la deuda trepó a montos siderales. Ya pagó G. 78 millones, como consecuencia de un esquema ideado por abogados, jueces y otros representantes de la Justicia.