25 nov. 2025

Refuerzan seguridad en penal de PJC tras detectarse plan de fuga del PCC

El viceministro de Política Criminal, Hugo Volpe, indicó este martes que reforzarán la seguridad interna y externa de la cárcel de Pedro Juan Caballero, en Amambay. Las medidas se aplican luego de descubrirse un plan de fuga de supuestos integrantes del Primer Comando Capital (PCC).

carcel de Pedro Juan Caballero.png

Fachada de la Penitenciaría Regional de San Pedro.

Foto: Gentileza

Las medidas de seguridad interna y externa serán más rigurosas en la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, atendiendo al descubrimiento de un plan de escape de presuntos miembros del Primer Comando Capital (PCC).

“Se reforzó la seguridad, pero detalles no vamos a dar. Se solicitó reforzar externa e internamente el penal”, dijo este martes el viceministro de Política Criminal, Hugo Volpe, a radio Monumental 1080 AM.

Para el efecto, fueron comunicados el Ministerio del Interior, la Comandancia de la Policía Nacional y la Fuerza de Tarea Conjunta.

Además, Volpe detalló que también reforzarán la seguridad de todas las penitenciarías que están en la zona Norte del país, teniendo en cuenta que no es la primera vez que se detecta un plan de fuga para liberar a miembros del grupo criminal.

Lea más: Miembros del PCC ofrecen 80 mil dólares para rescate, dice Justicia

Sobre el plan de fuga, el viceministro mencionó que se habría llegado a ofrecer la suma de hasta USD 80.000 a agentes penitenciarios o miembros de las fuerzas públicas para lograr tal efecto.

Hasta el momento, no obtuvieron datos sobre quién o quiénes serían los objetivos de este plan. El hecho fue denunciado ante el Ministerio Público para contar con la intervención de la Unidad de Crimen Organizado y seguir con la investigación.

Nota relacionada: Descubren plan de fuga de supuesto miembro del PCC

De acuerdo a los datos que maneja Volpe, al menos 330 miembros del Primer Comando Capital están recluidos en distintos centros penitenciarios del país. De ese total, al menos 80 se encuentran en Pedro Juan Caballero.

En octubre del año pasado, tres paraguayos y un brasileño, fueron detenidos luego del hallazgo de un túnel que fue excavado a 200 metros del penal. El objetivo era rescatar a Rodnei Barboza, supuesto miembro del grupo criminal.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Operaciones Urbanas de la Senad llevó adelante este lunes la operación denominada Conexión CV en Lambaré y desarticuló un esquema criminal que operaba bajo la fachada de una importadora de vehículos, que adaptaba rodados para transportar drogas y armamento hasta favelas de Río de Janeiro, Brasil.
Dos personas ingresaron a un local comercial en la madrugada de este lunes y se llevaron alrededor de 30 computadoras por el valor de G. 60 millones en la ciudad de Encarnación, del Departamento de Itapúa. Quienes cometieron el hecho utilizaron pasamontañas y fueron captados por cámaras de seguridad.
El ex ministro de Hacienda Benigno López expresó su preocupación por el aumento de la deuda ante la falta de pago del Estado a proveedores, poniendo en riesgo servicios públicos y la credibilidad fiscal. Advirtió la necesidad de que se establezcan reformas.
Un padre y su hija perdieron la vida sobre la ruta PY02, en el distrito de Nueva Londres, del Departamento de Caaguazú, tras el vuelco de la camioneta en la que viajaban. Otro integrante de la familia, que estaba al mando del vehículo, sobrevivió al accidente fatal.
El director nacional de Migraciones, Jorge Kronawetter, dio un resumen de lo que dejó la final de la Copa Sudamericana, que se disputó en Asunción entre el Club Atlético Mineiro y Lanús, que tuvo como ganador al último equipo.
La Policía Nacional afirma que está por “buen camino” para llegar a los autores de un millonario asalto que sufrió un comerciante coreano el pasado sábado, en el barrio San Vicente de Asunción. Sin embargo, no hay novedades de los sospechosos a dos días del hecho.