27 nov. 2025

Refuerzan seguridad en Agrupación Especializada por temor a fuga de Pavão

En la Agrupación Especializada se reforzó la seguridad ante la alerta de supuestos planes de rescate/fuga de Jarvis Pavão. El motivo que se maneja es que quieren rescatarlo antes de diciembre, mes en el que deberá ser extraditado.

En la mira.  Según la PF, Pavão presuntamente manejaba el negocio desde la cárcel.

En la mira. Según la PF, Pavão presuntamente manejaba el negocio desde la cárcel.

“Hace rato que venimos reforzando el personal, las sospechas siempre están”, manifestó el comisario José Sosa, jefe de la Agrupación Especializada en comunicación con la 970 AM.

Sin embargo, negó que se le haya dado un motivo específico para el refuerzo de seguridad, y que él solo recibe órdenes de sus superiores, quienes dispusieron mayor control y más uniformados en la Agrupación.

Comentó que Pavão estaría recluido en la Agrupación Especializada hasta fines de diciembre, luego ya tendría que ser extraditado.

Detalló que el brasileño nunca tuvo una mala conducta durante su estadía en la penitenciaría de máxima seguridad.

La jueza Lici Teresita Sánchez hizo lugar a la extradición de Jarvis Chimenes Pavão en el pasado mes de septiembre, a pedido de la jueza Karine Da Silva Cordeiro, de Brasil.

Lea también: Jueza da lugar a extradición de Pavão

La Justicia brasileña lo reclama por un caso de tráfico internacional de droga. Para la Justicia del país vecino, Pavão, aun estando recluido en el penal de Tacumbú, lideraba una banda que llevaba droga de Paraguay al Brasil, específicamente al estado de Río Grande del Sur.

Lea más: Involucran a Pavão por fotos


Más contenido de esta sección
Miguel Ángel Insfrán Galeano, alias Tío Rico, regresó este jueves al Centro de Reinserción Social de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, bajo un operativo de seguridad reforzado que incluyó traslado aéreo y convoy terrestre de patrulleras policiales.
La Policía Nacional detuvo a dos hombres que habrían participado del violento asalto a una farmacia en la ciudad de San Antonio, del Departamento Central. Los sujetos fueron detenidos tras una serie de allanamientos.
Docentes, funcionarios y estudiantes de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) realizaron un paro total de sus actividades, marchando desde la Plaza Uruguaya al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y luego hasta el Congreso Nacional, exigiendo mayor presupuesto.
Una investigación sobre la estafa a un agente de la Policía Nacional tiene como sospechosas a dos mujeres. Ambas fueron detenidas a raíz del caso en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Una investigación realizada por profesionales paraguayos reveló que en 20 años se crearon 36 municipios, 16 de ellos en localidades cercanas a la frontera, llamadas zonas rojas, sin cumplir requisitos legales para beneficiar al crimen organizado.
Un vehículo con tres jóvenes en su interior cayó al cauce del arroyo Amambay de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.