06 nov. 2025

Reformas económicas ya rigen en Argentina tras su promulgación

28635975

Nueva etapa. El presidente argentino, Javier Milei, promulgó la Ley Bases.

AFP

El Gobierno argentino promulgó este lunes un paquete de reformas económicas que, entre otros puntos, allana el camino para privatizar una decena de empresas y otorga facultades extraordinarias al presidente ultraliberal Javier Milei.

La entrada en vigor de las reformas ocurre un día antes de la firma de un pacto entre el Ejecutivo y las fuerzas políticas.

LEY LABORAL E INVERSIONES. Con la promulgación comienza a regir la llamada Ley Bases, que en sus más de 200 artículos contiene una flexibilización de la ley laboral y un régimen de promoción de inversiones con exenciones impositivas por 30 años.

También incluye un paquete fiscal con beneficios para empresas y la ampliación del alcance del impuesto a las ganancias.

Como corolario de la obtención de sus reformas, primer triunfo legislativo de su gobierno, Milei convocó a las fuerzas políticas a la firma de un pacto en la provincia de Tucumán (norte) en la fecha, cuando se conmemora el Día de la Independencia en Argentina, cuya declaración se firmó en esa provincia el 9 de julio de 1816.

El documento contiene diez puntos establecidos por el gobierno con lineamientos generales de políticas a largo plazo, algunos de los cuales ya figuran en la Constitución, como la protección de la propiedad privada, y otros nuevos como “el equilibrio fiscal innegociable”.

Todos los gobernadores están convocados y aunque la mayoría confirmó su presencia, varios anunciaron que no asistirán, entre ellos el de la provincia de Buenos Aires, gobernada por el peronista Axel Kicillof. También declinaron los ex presidentes peronistas Eduardo Duhalde (2002-2003), Cristina Kirchner (2007-2011/ 2011-2015) y Alberto Fernández (2019-2023). En cambio sí lo hará el expresidente de derecha Mauricio Macri (2015-2019).

Aunque respaldaron el contenido del pacto, legisladores de la oposición afines al gobierno, rechazaron rubricarlo.

“Hay necesidad de entablar diálogo entre el gobierno y el Congreso y esto hasta ahora no ha existido, ha habido un trato muy agresivo” de parte del Ejecutivo, declaró el diputado Miguel Ángel Pichetto, líder del bloque aliado Hacemos Coalición Federal.

Durante los meses en los que se discutieron las reformas, Milei profirió insultos a los legisladores y llamó al Congreso “nido de ratas”.

El acta había sido lanzada como ‘Pacto de Mayo’ en la previsión de que contaría con sus reformas aprobadas para ese mes, pero no fue hasta el 28 de junio que logró lo que fue su primer triunfo legislativo como presidente.

Más contenido de esta sección
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El juicio por la mayor causa de corrupción en la historia de Argentina comenzó este jueves y tiene como acusada estela a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien está en prisión domiciliaria por otro caso de administración fraudulenta.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.
En una pequeña cocina de Pompeya, entre morteros y ánforas de vino, los arqueólogos de esta ciudad romana sepultada por la erupción del Vesubio hallaron un objeto singular: un cuenco fabricado en Egipto y usado en un thermopolium, una especie de local de comida rápida de la época.
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.