08 jul. 2025

Reformas económicas ya rigen en Argentina tras su promulgación

28635975

Nueva etapa. El presidente argentino, Javier Milei, promulgó la Ley Bases.

AFP

El Gobierno argentino promulgó este lunes un paquete de reformas económicas que, entre otros puntos, allana el camino para privatizar una decena de empresas y otorga facultades extraordinarias al presidente ultraliberal Javier Milei.

La entrada en vigor de las reformas ocurre un día antes de la firma de un pacto entre el Ejecutivo y las fuerzas políticas.

LEY LABORAL E INVERSIONES. Con la promulgación comienza a regir la llamada Ley Bases, que en sus más de 200 artículos contiene una flexibilización de la ley laboral y un régimen de promoción de inversiones con exenciones impositivas por 30 años.

También incluye un paquete fiscal con beneficios para empresas y la ampliación del alcance del impuesto a las ganancias.

Como corolario de la obtención de sus reformas, primer triunfo legislativo de su gobierno, Milei convocó a las fuerzas políticas a la firma de un pacto en la provincia de Tucumán (norte) en la fecha, cuando se conmemora el Día de la Independencia en Argentina, cuya declaración se firmó en esa provincia el 9 de julio de 1816.

El documento contiene diez puntos establecidos por el gobierno con lineamientos generales de políticas a largo plazo, algunos de los cuales ya figuran en la Constitución, como la protección de la propiedad privada, y otros nuevos como “el equilibrio fiscal innegociable”.

Todos los gobernadores están convocados y aunque la mayoría confirmó su presencia, varios anunciaron que no asistirán, entre ellos el de la provincia de Buenos Aires, gobernada por el peronista Axel Kicillof. También declinaron los ex presidentes peronistas Eduardo Duhalde (2002-2003), Cristina Kirchner (2007-2011/ 2011-2015) y Alberto Fernández (2019-2023). En cambio sí lo hará el expresidente de derecha Mauricio Macri (2015-2019).

Aunque respaldaron el contenido del pacto, legisladores de la oposición afines al gobierno, rechazaron rubricarlo.

“Hay necesidad de entablar diálogo entre el gobierno y el Congreso y esto hasta ahora no ha existido, ha habido un trato muy agresivo” de parte del Ejecutivo, declaró el diputado Miguel Ángel Pichetto, líder del bloque aliado Hacemos Coalición Federal.

Durante los meses en los que se discutieron las reformas, Milei profirió insultos a los legisladores y llamó al Congreso “nido de ratas”.

El acta había sido lanzada como ‘Pacto de Mayo’ en la previsión de que contaría con sus reformas aprobadas para ese mes, pero no fue hasta el 28 de junio que logró lo que fue su primer triunfo legislativo como presidente.

Más contenido de esta sección
En la madrugada del viernes, las fuertes lluvias provocaron inundaciones repentinas en el centro de Texas, en el sur de Estados Unidos.
La organización Abuelas de Plaza de Mayo, que busca a los niños apropiados durante la dictadura argentina (1976-1983), anunció este lunes el hallazgo del nieto 140.
La ex presidenta de Chile y ex alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, exigió este lunes que las mujeres sean “protagonistas” y “parte integral” del Consejo de Seguridad, a la vez que denunció que no haya habido “ni una sola mujer” en los últimos acuerdos de paz.
El hielo formado en el espacio no es como hasta ahora se suponía, pues su estructura contiene cristales diminutos en lugar de ser un material completamente desordenado.
Los fallecidos por las inundaciones en Texas, Estados Unidos, siguen aumentando. Durante la noche del domingo, la cifra alcanzó los 82, y este lunes se confirmaron 27 más, correspondientes a campistas e instructores de un campamento en la zona.
30 sitios culturales y naturales, entre ellos de Panamá, Brasil y México, sabrán esta semana si formarán parte del Patrimonio Mundial de la Unesco, cada vez más amenazado por el cambio climático y los conflictos.