28 may. 2025

Reformas económicas ya rigen en Argentina tras su promulgación

28635975

Nueva etapa. El presidente argentino, Javier Milei, promulgó la Ley Bases.

AFP

El Gobierno argentino promulgó este lunes un paquete de reformas económicas que, entre otros puntos, allana el camino para privatizar una decena de empresas y otorga facultades extraordinarias al presidente ultraliberal Javier Milei.

La entrada en vigor de las reformas ocurre un día antes de la firma de un pacto entre el Ejecutivo y las fuerzas políticas.

LEY LABORAL E INVERSIONES. Con la promulgación comienza a regir la llamada Ley Bases, que en sus más de 200 artículos contiene una flexibilización de la ley laboral y un régimen de promoción de inversiones con exenciones impositivas por 30 años.

También incluye un paquete fiscal con beneficios para empresas y la ampliación del alcance del impuesto a las ganancias.

Como corolario de la obtención de sus reformas, primer triunfo legislativo de su gobierno, Milei convocó a las fuerzas políticas a la firma de un pacto en la provincia de Tucumán (norte) en la fecha, cuando se conmemora el Día de la Independencia en Argentina, cuya declaración se firmó en esa provincia el 9 de julio de 1816.

El documento contiene diez puntos establecidos por el gobierno con lineamientos generales de políticas a largo plazo, algunos de los cuales ya figuran en la Constitución, como la protección de la propiedad privada, y otros nuevos como “el equilibrio fiscal innegociable”.

Todos los gobernadores están convocados y aunque la mayoría confirmó su presencia, varios anunciaron que no asistirán, entre ellos el de la provincia de Buenos Aires, gobernada por el peronista Axel Kicillof. También declinaron los ex presidentes peronistas Eduardo Duhalde (2002-2003), Cristina Kirchner (2007-2011/ 2011-2015) y Alberto Fernández (2019-2023). En cambio sí lo hará el expresidente de derecha Mauricio Macri (2015-2019).

Aunque respaldaron el contenido del pacto, legisladores de la oposición afines al gobierno, rechazaron rubricarlo.

“Hay necesidad de entablar diálogo entre el gobierno y el Congreso y esto hasta ahora no ha existido, ha habido un trato muy agresivo” de parte del Ejecutivo, declaró el diputado Miguel Ángel Pichetto, líder del bloque aliado Hacemos Coalición Federal.

Durante los meses en los que se discutieron las reformas, Milei profirió insultos a los legisladores y llamó al Congreso “nido de ratas”.

El acta había sido lanzada como ‘Pacto de Mayo’ en la previsión de que contaría con sus reformas aprobadas para ese mes, pero no fue hasta el 28 de junio que logró lo que fue su primer triunfo legislativo como presidente.

Más contenido de esta sección
Estados Unidos anunció este miércoles que denegará visas a funcionarios extranjeros que bloqueen publicaciones estadounidenses en las redes sociales.
El gran paro nacional de Colombia, convocado por centrales obreras para respaldar la consulta popular y las reformas sociales del Gobierno, comenzó este miércoles con bloqueos de portales de transporte público en Bogotá y poca afluencia a las manifestaciones.
El objeto cósmico ASKAP J1832-0911, que está situado en la Vía Láctea a unos 15.000 años luz de la Tierra, emite señales de radio y rayos X de manera sincronizada cada 44 minutos.
Israel acusó este miércoles a la ONU de “intimidar” y de “tomar represalias” contra las ONG que se han prestado a colaborar en el sistema de entrega de ayuda humanitaria. Naciones Unidas denuncia trabas y falta de imparcialidad y neutralidad.
El negociador jefe ruso, Vladimir Medinski, aseguró hoy que está listo para abrir negociaciones con Ucrania sobre el contenido del memorando de arreglo del conflicto y las condiciones para un alto el fuego.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó este miércoles que el ejército mató a Mohamed Sinwar, presunto jefe del movimiento islamista palestino Hamás en Gaza y hermano del ex líder Yahya Sinwar, asesinado.