23 jul. 2025

Reforma tributaria: Benigno López, confiado en cumplir con plazo del Congreso

El ministro de Hacienda, Benigno López, dijo este sábado que el estudio de la reforma tributaria, que se debe presentar al Congreso en marzo, se encuentra muy avanzado, aunque aún no hayan definido capítulos sensibles que hacen referencia al IVA y al IRP.

Benigno López Hacienda

Benigno López

Foto: @HaciendaPy

El titular del fisco, Benigno López, sostuvo este sábado que las conversaciones están muy avanzadas con el sector privado, en cuanto al capítulo que hace referencia al impuesto al valor agregado (IVA), aunque la fecha de presentación del estudio de reforma tributaria, que también debe definir el impuesto a la renta personal “IRP”, sea en marzo.

Lea más: Estudio de unificación del IVA traba el avance de la reforma tributaria

El ministro López se mostró confiado este sábado en el programa La Lupa, que se emite por Telefuturo, donde señaló que no se encuentran trabados en el estudio del proyecto de reforma tributaria, que toca temas como el IVA, cuya modificación podría tener una repercusión negativa en el consumidor final.

Le puede interesar: Reforma fiscal vs. tributaria

Las declaraciones de López se contraponen a lo expresado por el viceministro de Tributación, Fabián Domínguez, quien informó que el análisis se encuentra varado, por una falta de consenso sobre las intenciones de unificar las tasas del gravamen al 10% para productos farmacéuticos, la canasta básica y la soja, que actualmente tienen un tarifa diferencial del 5%.

Le puede interesar: Plan para bajar piso del IRP genera discrepancias en Comisión Tributaria

La comisión encargada del estudio ya llegó a un acuerdo para unificar el impuesto a la renta a las actividades comerciales, industriales y de servicios (Iracis) con el impuesto a la renta agropecuaria (Iragro) en un solo impuesto, pero dejó para el final la definición del IVA y del IRP.

Este último impuesto alcanza este año a todas aquellas personas que perciban mensualmente más de G. 6.337.689 y sumen en un año la cifra de G. 76.052.232, pero no se descarta que pueda reducirse.

Más contenido de esta sección
El cadáver de un hombre, asesinado de un disparo en la cabeza y arrojado al río Paraná, en Presidente Franco (Alto Paraná), corresponde a un ciudadano brasileño.
Un motociclista falleció luego de chocar contra un camión, sobre la ruta PY05, a la altura de la Colonia Ybypé, a unos 25 km de Pedro Juan Caballero.
Más de 100 reclusos se encuentran con cuadros de tuberculosis confirmados en la cárcel de San Pedro, que tiene una superpoblación de 1.500 personas privadas de libertad, un número superior a su capacidad de 696.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un hombre pateó a una mujer dejándola inconsciente en plena vía pública y ante la presencia de varias personas. Ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.
La Fiscalía y Policía Nacional allanaron por segunda vez la vivienda del principal sospechoso del homicidio de Melania Monserrath, de 11 años, ocurrido el lunes pasado en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá.
El doctor José Vera, psiquiatra forense, analizó la situación en las cárceles del país tras el crimen de Melania Monserrath, cuyo principal sospechoso es su tío, un hombre de 24 años que intentó abusar de la niña cuando tenía 8 años y obtuvo la libertad condicional recientemente.