30 oct. 2025

Reforma tributaria: Benigno López, confiado en cumplir con plazo del Congreso

El ministro de Hacienda, Benigno López, dijo este sábado que el estudio de la reforma tributaria, que se debe presentar al Congreso en marzo, se encuentra muy avanzado, aunque aún no hayan definido capítulos sensibles que hacen referencia al IVA y al IRP.

Benigno López Hacienda

Benigno López

Foto: @HaciendaPy

El titular del fisco, Benigno López, sostuvo este sábado que las conversaciones están muy avanzadas con el sector privado, en cuanto al capítulo que hace referencia al impuesto al valor agregado (IVA), aunque la fecha de presentación del estudio de reforma tributaria, que también debe definir el impuesto a la renta personal “IRP”, sea en marzo.

Lea más: Estudio de unificación del IVA traba el avance de la reforma tributaria

El ministro López se mostró confiado este sábado en el programa La Lupa, que se emite por Telefuturo, donde señaló que no se encuentran trabados en el estudio del proyecto de reforma tributaria, que toca temas como el IVA, cuya modificación podría tener una repercusión negativa en el consumidor final.

Le puede interesar: Reforma fiscal vs. tributaria

Las declaraciones de López se contraponen a lo expresado por el viceministro de Tributación, Fabián Domínguez, quien informó que el análisis se encuentra varado, por una falta de consenso sobre las intenciones de unificar las tasas del gravamen al 10% para productos farmacéuticos, la canasta básica y la soja, que actualmente tienen un tarifa diferencial del 5%.

Le puede interesar: Plan para bajar piso del IRP genera discrepancias en Comisión Tributaria

La comisión encargada del estudio ya llegó a un acuerdo para unificar el impuesto a la renta a las actividades comerciales, industriales y de servicios (Iracis) con el impuesto a la renta agropecuaria (Iragro) en un solo impuesto, pero dejó para el final la definición del IVA y del IRP.

Este último impuesto alcanza este año a todas aquellas personas que perciban mensualmente más de G. 6.337.689 y sumen en un año la cifra de G. 76.052.232, pero no se descarta que pueda reducirse.

Más contenido de esta sección
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes del grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.
Mario Pérez, jefe de Prevención de Canindeyú, dio algunos detalles del ataque perpetrado por un grupo tipo comando que atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté. Los delincuentes perpetraron su plan sin mayores contratiempos y hasta utilizaron un dron para tener el control total de la zona.
El local del banco asaltado este jueves quedó totalmente destruido. Los delincuentes utilizaron dinamita en gel para explosionar la bóveda. El atraco ocurrió en la ciudad de Katueté, Departamento de Canindeyú.