06 nov. 2025

Reducción de Petropar no convence a dueños de estaciones de servicio

Desde la Asociación de Propietarios de Estaciones de Servicios de Petróleos Paraguayos (Petropar) afirmaron que no están satisfechos con los nuevos precios reducidos que entrarán en vigencia este sábado.

remarcaje precio de combustibles petropar Daniel Duarte_11_33503461.jpg

Los nuevos precios bajos de Petropar entrarán en vigencia este sábado.

Víctor Molas, presidente de la Asociación de Propietarios de Estaciones de Servicios de Petropar, afirmó que resultó llamativo que de un momento a otro la petrolera estatal haya decidido reducir los precios de todos los combustibles en la víspera.

Comentó que un día antes de la amenaza de huelga indefinida por parte de los operadores de estaciones de servicios, Petróleos Paraguayos sostuvo “que no había posibilidad de hacer una disminución” y que acabaron “cediendo” ante la presión a bajar todos los hidrocarburos.

Petropar y el sector que tenía intención de endurecer las medidas llegaron a un acuerdo en la víspera. Se logró bajar G. 500 y G. 700 las actuales tarifas de todos sus derivados del petróleo.

En comunicación con radio Monumental 1080 AM, Molas fue consultado si se encuentran satisfechos con los nuevos precios y dijo que no lo están.

Nota relacionada: Petropar baja el precio de todos sus combustibles a partir del sábado

“Realmente, estamos esperando la reacción de la parte privada. La sospecha que tenemos hoy es que hay complicidad entre la parte privada con el Estado para mantener los precios altos de los combustibles y saquearle a toda la ciudadanía”, lanzó.

Para el titular del sector de los dueños de las estaciones de servicio, no hay razón para mantener un precio muy elevado en comparación con otros países de la región.

Los nuevos precios entrarán en vigencia desde las 00:00 de este sábado. En horas de la noche, los emblemas Copetrol, Petrobras y Shell también decidieron bajar sus precios en el mismo nivel que la estatal.

La Asociación de Propietarios de Estaciones de Servicios pidió equiparar los precios a los valores del mercado y habló de la posibilidad de que la reducción sea de hasta G. 1.000, tanto en la nafta como el diésel común.

Más contenido de esta sección
Legisladores criticaron el uso del polígrafo como requisito para el ascenso de oficiales de la Policía. La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) lanzará su carta pastoral centrándose en el bien común como propuesta. Tributación (DNIT) informó que más de 10.000 pequeños contribuyentes usan el sistema gratuito de facturación electrónica.
El candidato colorado a intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, se mostró este miércoles con los hermanos Zacarías en un acto oficial de la Itaipú, donde se inauguraron obras de infraestructura y revitalización de espacios públicos. Las próximas elecciones en la ciudad esteña serán este domingo, donde se disputan el municipio el oficialista colorado González Vaesken y el opositor Dani Mujica, del partido político Yo Creo.
Iniciaron las obras del proyecto privado Sendas del Tren en el tramo Paraguarí-Cerro León, que busca conectar Asunción con Encarnación, atravesando 42 ciudades y cinco departamentos.
La torrencial lluvia que azotó este miércoles Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, no fue impedimento para que 220 parejas se juren amor eterno en una boda comunitaria.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió una alerta para este miércoles por tormentas eléctricas y la probabilidad de caída de granizos para Alto Paraguay y Boquerón.
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional de Asunción detuvieron este miércoles a tres personas y afirman que así desbarataron la banda de supuestos tortoleros, encabezada por Isaías Joan González García, alias Cara Cortada.