19 ene. 2025

Rediex buscará inversiones para reactivar el turismo

29771229

Plan. Presentaron el plan de innovación turística.

GENTILEZA

Paraguay, a través de Rediex, busca atraer inversiones extranjeras para fortalecer el alicaído sector turístico del país, mediante la puesta en marcha de un plan de turismo de entretenimiento, que impulse la instalación en el país de atractivos, como parques temáticos, casinos y el desarrollo de shows y festivales de gran envergadura, para convertir al país en un hub de entretenimiento posicionado en toda Latinoamérica.

Para poner en marcha el plan de Desarrollo Sostenible del Sector Turístico, el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), a través de Rediex, y la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), presentaron la Mesa de Innovación Turística.

Esta mesa se centrará en la necesidad de mejorar la infraestructura y la calidad de los servicios turísticos del país, con la intención de ubicar a Paraguay en la vidriera mundial. La misma será gerenciada por Rediex, desde la Plataforma de Servicios, con base en tres componentes principales de activación; competitividad, incentivos para la inversión e infraestructura y logística, generando espacios que permitan contribuir a resultados importantes en materia de conectividad aérea, inversión en infraestructura y oferta turística comercial que permita fortalecer los procesos de posicionamiento país en la comunidad internacional.

Rodrigo Maluff, viceministro de Rediex, enfatizó durante el lanzamiento la necesidad de atraer más turistas, especialmente de la región, aprovechando el potencial de Paraguay como hub regional.

“Queremos aspirar a mucho más, a lo que la marca Paraguay se merece (…). Para nosotros desde Rediex, el espíritu de esta alianza con la Senatur es el de poder hacer lo que nunca antes vimos en turismo”, señaló.

Maluff propuso como estrategia la realización de eventos deportivos, como el World Rally Championship, para posicionar al país en el mapa turístico y hacerlo visible a nivel mundial. “Queremos dar una oferta distinta, para que nuestra industria turística se fortalezca y crezca”, dijo.

Más contenido de esta sección
Las Caja Fiscal arrastra una crisis deficitaria desde el 2015 a la actualidad. Desde ese tiempo las pérdidas alcanzan en total USD 1.139 millones, que son cubiertos mayormente con los impuestos.
Una compatriota logró montar un negocio de comidas en una ciudad taiwanesa, ayudada solo por su destreza culinaria para preparar la mejor empanada paraguaya que se come en la isla.