08 ago. 2025

Red de trata capta a mujeres en Paraguay y las envía hasta Chile

Autoridades vecinas descubrieron, a través de una investigación, una red de trata de personas con fines de explotación sexual entre Paraguay y Chile, con conexión en Argentina. Cuatro paraguayas fueron rescatadas en el vecino país este mes.

explotacion.jpg

Cuatro paraguayas fueron rescatadas de una red de trata de personas entre Paraguay y Chile, con conexiones en Argentina.

Foto: eldinamo.cl

La investigación inició el pasado 12 de enero, luego del rescate de cuatro mujeres paraguayas en la provincia de Chubut, Argentina, quienes eran trasladadas sin su consentimiento a Chile, donde habrían sido entregadas para la prostitución o la servidumbre.

Entérese más: Mujer y explotada sexualmente, el perfil de la víctima de trata en Sudamérica

Según los primeros datos, se descubrió que la organización opera en Buenos Aires y Bahía Blanca, Argentina, como también en el Departamento de Caaguazú, Paraguay, desde donde las jóvenes son captadas y posteriormente llevadas a Punta Arenas, en Chile, informó el medio argentino La Nación.

Lea más: El negocio invisible para la sociedad paraguaya

Los investigadores explicaron que las víctimas son atraídas con ofrecimientos de trabajo en el exterior, por personas de su propia comunidad, pero finalmente son entregadas para la explotación sexual.

Una mujer de nacionalidad paraguaya, quien acompañaba a las cuatro jóvenes rescatadas, se encuentra detenida por el hecho, mientras que un presunto cómplice permanece vinculado al proceso, aunque en libertad.

Las autoridades se dieron cuenta de la situación luego de que una de las víctimas se pusiera a llorar y confesara que no sabía a dónde la llevaban.

El medio argentino señala que hasta el momento solo fueron paraguayos los detenidos, pero que también los agentes federales están tras el rastro de algunos argentinos, quienes también integrarían la red de trata de personas.

Le puede interesar: Niña paraguaya de 12 años sufría abuso sexual en el Brasil

De la misma manera, explica que no es la primera vez que se detecta una organización así con destino a Punta Arenas, debido a que es una ciudad con mucha oferta para el comercio sexual, por la presencia de trabajadores que acuden por temporadas.

Asimismo, detalla que la Gendarmería y la Policía de Investigaciones de Chile están trabajando en conjunto para realizar las tareas de vigilancia en las principales rutas de tráfico.

Así también, expone que, de acuerdo con los últimos datos oficiales, solo en el primer semestre del año 2018 habían sido rescatadas 624 víctimas de trata, 29 de ellas menores de edad.

Más contenido de esta sección
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.
Una mujer se enfrentó a un motochorro y evitó que le robara su celular en Luque, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció mínimas de entre 3ºC y 5°C para este fin de semana. Las temperaturas máximas no superarían los 21°C.