26 nov. 2025

Red de mujeres periodistas pide reunirse con fiscal General por el caso Carlos Granada

La Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras del Paraguay entregará este jueves un pedido de audiencia con el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, para abordar el caso del exgerente de prensa del grupo Albavisión, Carlos Granada, procesado tras las denuncias de acoso y coacción sexual.

Carlos Granada, periodista..jpg

Carlos Granada, periodista.

Archivo ÚH

Representantes de la Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras del Paraguay presentarán este jueves, a las 10:30 horas, un pedido de audiencia con el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, para interiorizarse de cómo sigue el proceso que enfrenta Carlos Granada, ex gerente del grupo Albavisión que enfrenta un proceso por acoso sexual, coacción sexual y coacción, luego de ser denunciado por varias trabadoras de esos medios.

Las comunicadoras, a través de su cuenta en la red social Twitter, expresaron que buscan saber cómo avanza el caso ya que el 26 de agosto se cumple el plazo para que el Ministerio Público presente el requerimiento conclusivo: esto es, si acusa al comunicador y pide que el caso se eleve a juicio oral o solicita otra salida procesal.

Nota relacionada: Ordenan prisión preventiva para periodista por acoso y coacción

En octubre de 2022 Carlos Granada fue imputado y se ordenó su detención. Luego de estar unos días desaparecido, el hombre se presentó a la justicia y quedó recluido por seis meses en la penitenciaría de Emboscada. En mayo de 2023 fue beneficiado con la libertad ambulatoria tras el compurgamiento de la pena mínima.

La Fiscalía sostiene que Carlos Granada, valiéndose de su posición de jerarquía e influencia sobre sus subordinadas, habría llevado a cabo varios actos con fines sexuales en algunos casos y en otros habría hecho actos sexuales concretos contra mujeres.

Nota relacionada: Periodista imputado por acoso y coacción se presenta ante juzgado

Las víctimas fueron periodistas de canales de televisión del mismo grupo, quienes incluso se vieron obligadas a renunciar ante el acoso que sufrían por parte de Granada, quien actuaba supuestamente con total impunidad a la vista de los directivos.

Más contenido de esta sección
Una comitiva fiscal-policial se constituyó este martes en una propiedad rural, que estaba siendo ocupada por alrededor de 120 personas en la colonia Ybypé, de Pedro Juan Caballero, y constató que ya abandonaron el lugar.
En una nota dirigida al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), en su afán de aclarar dudas sobre la titularidad al frente de la Municipalidad de Puerto Casado, el organismo electoral confirmó que el intendente interino es Domingo Arnaldo Vera Mendoza.
Un helicóptero habría hecho un aterrizaje de emergencia y cayó a tierra en una zona despoblada del barrio Sajonia de Asunción. No se reportaron heridos de gravedad entre los tripulantes de la máquina.
La Asociación de Instituciones Educativas Privadas alerta sobre el impacto en salud y rendimiento escolar. Familias también serían afectadas por cambio de calendario, según expresa la representante de los colegios privados.
El director general del Hospital de Clínicas reconoció que la institución pasa por una crisis por falta de insumos médicos que retrasan cirugías complejas en la institución. Afirmó que se está trabajando para garantizar las cirugías cardiacas infantiles en peligro por recorte de presupuesto.
Desde la oficina de Vigilancia de Accidentes por Animales Ponzoñosos del Ministerio de Salud, dieron recomendaciones ante una eventual picadura de aclaranes, señalando que el calor y la humedad hacen que estos animales salgan de sus escondites.