24 nov. 2025

Ordenan prisión preventiva para periodista imputado por acoso y coacción sexual

El juez penal de Garantías, Julián López, decretó este viernes prisión preventiva al periodista Carlos Granada, imputado por acoso y coacción sexual.

Carlos Granada.jpg

El periodista Carlos Granada fue imputado por acoso sexual y coacción sexual o violación.

Foto: NPY

El juez penal de Garantías Julián López decretó la prisión preventiva para el periodista Carlos Granada, imputado por acoso sexual y coacción sexual o violación. El comunicador se presentó este viernes para su imposición de medidas cautelares.

Granada debe guardar prisión preventiva en Tacumbú o en cualquier otra penitenciaría del país, informó NPY. La medida fue dispuesta, ya que el juez consideró que existe peligro de fuga.

Para la Fiscalía, Granada, valiéndose de su posición de jerarquía e influencia en las personas víctimas, subordinadas, habría realizado varios actos, con fines sexuales, en algunos casos, y en otros habría hecho actos sexuales concretos contra las víctimas.

Las víctimas fueron seis periodistas de canales de televisión del mismo grupo. Algunas incluso renunciaron ante el acoso que sufrían por la impunidad reinante.

Lea más: Periodista imputado por acoso y coacción sexual se presenta ante juzgado

La Red de Mujeres Periodistas y Comunicadores del Paraguay manifestó su repudio ante las graves y reiteradas denuncias de violencia ejercidas hacia las trabajadoras de dichos medios de comunicación.

El caso se dio a conocer en las redes sociales, causando una gran indignación por el hecho y despertando la solidaridad de diferentes organizaciones y sindicatos.

El caso está a cargo de las agentes fiscales Claudia Aguilera, Luz Guerrero y Natalia Silva, quienes pidieron la prisión preventiva de Carlos Granada.

Más contenido de esta sección
Una niña de 4 años fue atropellada tras salir corriendo a la calle desde un local en la ciudad de Itakyry, Departamento de Alto Paraná. Afortunadamente, la pequeña solo sufrió lesiones leves.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó que suman cuatro las personas detenidas en la operación denominada Conexión CV, que desarticuló un esquema que abastecía armas y drogas al Comando Vermelho.
Un motociclista de 19 años chocó de frente contra un automóvil tras adelantarse de manera indebida y perder el control, en la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú. Además, no llevaba puesto el casco protector ni contaba con registro de conducir.
El ex senador liberal Alfredo Jaeggli, de 78 años, recuperó su avión hídrico proveniente de Estados Unidos, que ya está en un hangar en Paraguay.
En una emotiva jornada cargada de reivindicación y memoria, la organización Kuña Poty, con sede en Alto Paraná, fue distinguida con el Premio Dignidad en la Sexta Edición de los galardones otorgados por la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy). La ceremonia se realizó en el Memorial Ykua Bolaños.
La Dirección de Operaciones Urbanas de la Senad llevó adelante este lunes la operación denominada Conexión CV en Lambaré y desarticuló un esquema criminal que operaba bajo la fachada de una importadora de vehículos, que adaptaba rodados para transportar drogas y armamento hasta favelas de Río de Janeiro, Brasil.