22 may. 2025

Recusación a tres fiscales de Itapúa frustra la preliminar del ex intendente de Jesús

Por la recusación a tres agentes fiscales, se suspendió esta mañana la audiencia preliminar para el ex intendente de Jesús de Tavarangüé (ANR), Víctor Garay, que estaba prevista ante el juez de Delitos Económicos, Humberto Otazú.

Víctor Garay intendente de Jesús de Tavarãngué.jpg

Sin preliminar. Víctor Garay, ex intendente de la Municipalidad de Jesús de Tavarangüé, Itapúa.

Foto: Facebook de Víctor Bernardo Garay Olmedo.

Los fiscales de Itapúa Éver Villasanti, Francisco Martínez y Cynthia Huespe fueron recusados en la causa del ex jefe comunal Víctor Garay, acusado por presunta lesión de confianza por un supuesto perjuicio de unos G. 800 millones.

De esta manera, el juez de Delitos Económicos, Humberto Otazú, tuvo que suspender la audiencia preliminar que estaba prevista para esta mañana, donde se iba a estudiar la acusación del Ministerio Público, que pide juicio oral y público.

Es más, la fiscala Cynthia Huespe llegó la tarde de ayer a Asunción desde Encarnación, para la diligencia y, esta mañana, poco antes de ingresar a la sala, fue informada por su asistente de que fue recusada.

De esta manera, se deberá estudiar primero la recusación o, en su caso, nombrar a un fiscal para poder realizar la importante diligencia judicial.

Lea más: Denuncian a ex intendente de Jesús por apropiación y hurto de documentos y equipos de la Comuna itapuense

Según la acusación por supuesta lesión de confianza, el perjuicio es de G. 834.910.081, provenientes de los aportes especiales otorgados a los distritos que son sede de monumentos históricos por las leyes 5255/14 y 6145/18, en el periodo fiscal 2022.

Las irregularidades fueron investigadas a raíz de un informe de la Contraloría, que emitió el resultado de una Fiscalización Especial Inmediata, de la Dirección General de Control de Organismos Departamentales y Municipales de la CGR, el 4 de julio del 2023. En el informe se detectaron 25 puntos desarrollados en 115 páginas.

Más contenido de esta sección
Una persecución policial culminó con la aprehensión de dos ex convictos que habían asaltado a dos trabajadores en una iglesia ubicada en las calles Santos Mendoza y Doctor Gabriel, en la zona de Calle’i, San Lorenzo. Durante el asalto, uno de los delincuentes golpeó a una de las víctimas en la cabeza con un arma de fuego.
La plataforma de viajes Bolt emitió un comunicado en repudio al presunto caso de violación sexual, del que fuera víctima una adolescente de 16 años, ocurrido el pasado domingo tras haber solicitado un viaje en la modalidad de Moto Bolt, desde Presidente Franco a Ciudad del Este.
La jueza de Crimen Organizado, Rosarito Montanía, rechazó el pedido de detonación controlada de elementos explosivos incautados en la investigación del secuestro de Félix Urbieta. Recordó que se deben investigar el origen de los artefactos.
El juez Rodrigo Estigarribia fijó para los días 9, 10 y 11 de junio la audiencia preliminar del ex director financiero de la Municipalidad de Asunción, Wilfrido Cáceres, mano derecha del actual intendente Óscar Nenecho Rodríguez. También citaron a las coprocesadas.
La fiscala Patricia Sánchez investiga la denuncia por homicidio culposo presentada por la condenada odontóloga Lilia Espinoza contra el médico Carlos Ramón Villalba López, tío de la joven Sol Chávez, quien transcribió la receta que se usó para elaborar el preparado de flúor.
Un abogado denuncia al actual intendente de Zanja Pytã, Pablino Arévalos Benítez, por la presunta apropiación indebida de bienes pertenecientes a la empresa Solución Ambiental SA, evaluados en USD 200 mil. Mientras que el jefe comunal alega las retenciones por una supuesta deuda impaga por parte de la dueña de la empresa.