08 ago. 2025

Recurso pendiente frena juicio oral por muerte de Sol Chávez

Un recurso pendiente en el Tribunal de Apelación Penal, Segunda Sala, hizo que finalmente se suspendiera el juicio oral para la odontóloga Lilia Graciela Espinoza y la química Sandra Hermosa, por la muerte de la joven Sol Chávez, a raíz de la intoxicación por flúor.

Ayer, el juez Juan Francisco Ortiz, acompañados por Manuel Aguirre y Lourdes Garcete, que sustituyó a su colega Rossana Maldonado, explicaron que no tenían el expediente, por lo que no podían dar inicio al juicio.

En el caso, debía iniciarse el tercer juicio oral por la pena, teniendo en cuenta que se había anulado el segundo juicio donde le habían aplicado 2 años de cárcel a las acusadas.

La defensa de Espinoza, a cargo de Derlis Céspedes, había planteado una acción de inconstitucionalidad, contra el fallo que anuló el segundo juicio oral. Con ello, había apelado la fijación de la fecha del enjuiciamiento, pero esto fue rechazado. Así, se dio trámite a la apelación en subsidio.

Sin embargo, en Apelación, se inhibió el camarista Delio Vera, por lo que el Tribunal de Alzada debe integrarse para luego resolver el recurso pendiente.

Más contenido de esta sección
La Sala Penal de la Corte redujo de 20 a 19 años de cárcel la pena de un hombre que mató a una despensera para robarle. El hecho se registró el 25 de setiembre de 2018. El condenado había sido capturado una semana después, en un motel de Lambaré.
El farmacéutico imputado por el caso de la muerte de la joven María Fernanda Benítez, de 17 años, fue beneficiado con el arresto domiciliario por el juez de Garantías de Coronel Oviedo, tras la revisión de medidas. Según la imputación, había vendido los medicamentos abortivos al adolescente imputado por el crimen.
La Corte rechazó la recusación que planteó la defensa del condenado Raúl Fernández Lippmann, ex secretario del JEM, contra los camaristas Arnulfo Arias y Digno Arnaldo Fleitas. Pese a que su condena fue ratificada por el Máximo Tribunal, sigue sin cumplir su pena de siete años de prisión por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.
El Tribunal de Sentencia fijó para el próximo 8 de octubre, al mediodía, el inicio del juicio oral y público contra la odontóloga, el anestesista y el endodoncista acusados de la muerte de la niña Thirza Belén Portillo, durante una intervención odontológica en el 2021.
Con varias declaraciones testificales, siguió esta mañana el juicio oral contra Juan Sebastián Coronel, encargado del Centro Cultural La Chispa, acusado por supuesta contaminación del aire y ruidos dañosos, ante el Tribunal de Sentencia. La defensa anunció que ofrecerá como testigo a la ministra de Cultura, Adriana Ortiz Semidei.
El juez de Garantías Rolando Duarte advirtió que no vacunar a los niños constituye un delito penado por la ley. Señaló que se configura como el hecho punible de violación del deber de cuidado y educación, y que, en casos graves –cuando el menor muere a raíz de la enfermedad–, incluso podría tipificarse como homicidio doloso.