27 nov. 2025

Recurso de defensa suspende de nuevo preliminar en el caso Benjamín Zapag

Otra vez se suspendió la audiencia preliminar del caso de la agresión a Benjamín Zapag. Esta vez, por un recurso de la defensa de Marcello Fretes, que alegó que no le notificaron con los 5 días de anticipación. Además, alega que también accedieron en forma tardía a las pruebas.

Con el recurso planteado, la jueza de Garantías, Cynthia Lovera, dispuso la suspensión de la audiencia.

El miércoles, la suspensión se dio por recusación de la defensa del coprocesado, Héctor Iván Grau, a la fiscala Claudia Penayo, aunque nombraron a la fiscala Carla Rossana Rojas, que iba a intervenir ayer.

La abogada Sara Parquet, por la defensa de Fretes, señaló que ellos iban a hacer respetar la ley procesal, por lo que plantearon el recurso.

El defensor Álvaro Arias, que representa a Grau, explicó que esperaban la preliminar y que estaban en conversación con la querella para una posible salida alternativa, que podría ser la suspensión condicional del proceso.

El abogado querellante Ricardo Preda negó que haya una conversación sobre el tema. Es más, se quejó de que pareciera que tienen miedo de la preliminar, por los recursos que plantean.

Más contenido de esta sección
Finalmente, comenzó esta mañana ante el juez Humberto Otazú la audiencia preliminar contra el ex intendente de Ciudad del Este Miguel Prieto y los demás coprocesados, en el caso conocido como Tía Chela, por un supuesto perjuicio patrimonial de más de G. 2.000 millones.
Recién mañana miércoles habrá un veredicto en el juicio oral contra el ex gerente del grupo Albavisión, el periodista Carlos Granada. Las partes ya hicieron su réplica y dúplica. Solo se esperan las palabras finales de las denunciantes y del procesado, para que los jueces pasen a deliberar. Según la defensa, ya prescribió el delito de acoso sexual.
Hoy, 25 de noviembre, se recuerda el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, y, según las estadísticas globales, 1 de cada 3 mujeres experimenta violenta física o sexual a lo largo de su vida. En Paraguay, las cifras de violencia extrema, solo en este año, llegan a 85, de los cuales, 33 se concretaron en feminicidios. Se insta a denunciar los casos.
El abogado Napoleón Acosta, defensor de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, dijo que acudirán a organismos internacionales, porque su defendido no es atendido en lo referente a su estado de salud. Había requerido esta situación, pero el Tribunal de Sentencia dispuso su traslado al penal de Minga Guazú.
El juez de Garantías, Yoan Paul López, concedió la extradición de un ciudadano brasileño requerido por la Justicia de su país, para cumplir con su condena de 48 años, 9 meses y 24 días de cárcel, por violar a su sobrina en varias ocasiones durante unos 5 años, conforme con el exhorto enviado al Paraguay.