27 nov. 2025

Recuperan vehículo robado en Ciudad del Este

Tras una tarea investigativa la Policía Nacional recuperó este martes un vehículo que fue denunciado como robado el pasado 19 de mayo.

camioneta.jpg

El rodado estaba en la vía pública en la colonia Naranjito Sexta Línea Viuda Kue, en el distrito de Itakyry. Foto: Édgar Medina.

Se trata de una camioneta de la marca Toyota, modelo Hilux, de color blanco, que fue denunciada como robada en la Subcomisaría N.º 46.

Las víctimas del robo son Marcos David Ozorio González (29) y Víctor Hugo Mereles Morínigo (33), ambos domiciliados en el km 5,5 del barrio La Blanca de Ciudad del Este.


Personal de Investigación de Delitos, tras realizar el trabajo de inteligencia, obtuvo información de que la camioneta se encontraba en la zona de Itakyry y tras realizar una patrulla lograron encontrarla en una zona boscosa.

El móvil estaba con las puertas abiertas sin la llave de contacto, informó el periodista de Última Hora Édgar Medina.

El rodado estaba en la vía pública en la colonia Naranjito Sexta Línea Viuda Kue, en el distrito de Itakyry.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó el incendio de tres vehículos en el estacionamiento de un edificio de departamentos en San Lorenzo, Departamento Central. El fuego se inició en el interior de una camioneta modelo 2025 y alcanzó a otros vehículos que también eran del año.
La Dirección de Meteorología pronostica para este miércoles una jornada soleada y muy calurosa con temperaturas máximas que rondarán los 40ºC. El clima estará estable en los próximos días.
El cambio del dólar tocó piso con un mínimo de G. 7.000, nivel no visto desde 2022, impulsado por la apreciación del guaraní. Enfermeras se manifiestan para denunciar las carencias de insumos y medicamentos en Salud Pública. Ante el aumento de alacranes, desde el Ministerio de Salud recomiendan acudir a centros asistenciales especializados en caso de picaduras.
El Ministerio de Trabajo informó que el salario de los trabajadores está protegido por ley y detalló que las empresas no pueden descontar del salario conceptos que forman para de sus propias obligaciones, como uniformes, herramientas, insumos, capacitaciones, entre otros.
Cerca de 300 pobladores de la ciudad de Maracaná, Departamento de Canindeyú, que tiene unos nueve años desde su creación, se manifestaron este martes frente al Ministerio de Obras Públicas exigiendo asfalto para poder sacar su producción de mandioca para el comercio.
En el corazón del Chaco, donde la infancia estuvo marcada por la escasez y las caminatas descalzas hacia la escuela, surge una historia de superación que hoy se convierte en símbolo de orgullo. Tagüide Picanerai es el primer abogado del pueblo Ayoreo Totobiegosode, un logro que representa no solo un triunfo personal, sino también un paso histórico para la inclusión de los pueblos originarios en el ámbito jurídico.