22 ago. 2025

Recuperan ocho cadáveres y rescatan a 1.500 inmigrantes en el Mediterráneo

Un total de 1.500 inmigrantes fueron salvados y se recuperaron ocho cadáveres del fondo de dos lanchas neumáticas en las operaciones de rescate coordinadas por la Guardia Costera italiana en el Canal de Sicilia, el estrecho del Mediterráneo que separa las costas africanas de Italia.

Vista de chalecos salvavidas y restos de lanchas neumáticas supuestamente utilizados por refugiados para cruzar el mar Mediterráneo en Skala Sikaminias, isla de Lesbos, Grecia. EFE/Archivo

Vista de chalecos salvavidas y restos de lanchas neumáticas supuestamente utilizados por refugiados para cruzar el mar Mediterráneo en Skala Sikaminias, isla de Lesbos, Grecia. EFE/Archivo

EFE


En un comunicado, la Guardia Costera explicó que en las últimas horas se han realizado siete operaciones de rescate en las que ya se ha puesto a salvo a 1.097 personas, mientras que están realizando las tareas de traslado a los barcos de otras tres lanchas que elevarían a 1.500 los inmigrantes rescatados hoy.

En una de las lanchas rescatadas, la Guardia Costera encontró siete cuerpos sin vida, mientras que el barco de la ONG Moas comunicó el hallazgo de otro cadáver en una de sus operaciones de rescate.

En estas últimas operaciones han participado, además de la Guarcia Costera, los barcos puestos a disposición para patrullar por el Mediterráneo de las organizaciones humanitarias Save the children y Life boats.

Según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), en lo que va de año han muerto en su intento de cruzar el Mediterráneo más de 4.600 personas, cerca de mil más que en el mismo periodo de 2015.

Más contenido de esta sección
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, acusó este jueves a la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) de ser el “mayor cartel de drogas” que existe en el mundo, luego de que el director de ese organismo, Terry Cole, atribuyera a Venezuela la colaboración con organizaciones armadas ilegales colombianas, como el Ejército de Liberación Nacional (ELN), para enviar “cantidades récord de cocaína” a los carteles mexicanos que introducen droga en EEUU.
Uganda confirmó este jueves que alcanzó un acuerdo con la Administración de Donald Trump para recibir a personas de otras nacionalidades deportadas por Estados Unidos, siempre que éstas no tengan antecedentes penales ni sean menores no acompañados.
Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio que produjo el fentanilo contaminado que desató una grave crisis sanitaria en Argentina, fue detenido este miércoles por orden de la Justicia, según anunció la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
El juez municipal retirado de Rhode Island y presentador del programa judicial Caught in Providence (Atrapados en Providence), Frank Caprio, murió este miércoles a los 88 años tras una “larga y valiente batalla” contra un cáncer de páncreas, informaron sus redes sociales oficiales.
El expresidente colombiano Álvaro Uribe recibió este miércoles la boleta de libertad ordenada por la Justicia mientras se resuelve en segunda instancia la sentencia a doce años de cárcel en régimen domiciliario a la que fue condenado, y de inmediato convocó a un acto público en la localidad de Sabaneta, cercana a Medellín.
A golpe de bombardeos y operaciones, el ejército israelí intensificó su ofensiva en Ciudad de Gaza este jueves, con el objetivo de tomar lo que presenta como el último gran bastión del movimiento islamista Hamás en el enclave palestino.