29 oct. 2025

Recuerdan que apoyo a la lactancia materna de trabajadoras está establecido en la ley

En el marco de la Semana Nacional de la Lactancia Materna 2022, el Ministerio de Salud recuerda que las empresas e instituciones tienen la responsabilidad de acompañar la lactancia materna por ley.

lactancia materna.jpg

Hasta este domingo continúa la Semana Mundial de la Lactancia Materna.

Foto: Archivo UH

La Semana Nacional de la Lactancia Materna, que será del 8 al 14 de agosto y que fue establecida por la Ley 5508/15, tiene como fin sensibilizar y concienciar sobre la importancia de la práctica del amamantamiento.

En ese sentido, con el lema “Dar de mamar salva vidas”, el Ministerio de Salud Pública recuerda que todas las instituciones y empresas del país tienen la obligación de apoyar y acompañar el proceso de las trabajadoras que deban acompañar a sus pequeños.

Esto, debido a que el Decreto 7550/2017, ampliado por la Ley 6453/19, de Promoción, Protección a la Maternidad y Apoyo a la Lactancia Materna, establece una serie de garantías para las madres trabajadoras en el periodo de gestación, nacimiento y lactancia.

5122887-Mediano-1952932686_embed

Entre las disposiciones de la normativa se establece que las instituciones públicas y empresas privadas con más de 10 mujeres deben contar con al menos una sala de lactancia materna y se debe brindar a la trabajadora el tiempo necesario para realizarse la extracción de la leche.

“El apoyo a la lactancia en los lugares de trabajo es una responsabilidad compartida con las empresas, instituciones y los gobiernos. Abarca desde la instalación de espacios cómodos para la extracción y el almacenamiento de la leche materna extraída y permisos de lactancia para amamantar”, expresa al respecto Salud.

Asimismo, reitera la importancia de la leche materna para la salud y la buena nutrición de las personas.

“La lactancia materna es la base de la vida y contribuye a la salud a corto y largo plazo, a la buena nutrición y a la seguridad alimentaria en situaciones de emergencia y que no sean de emergencia. También es un derecho humano que debe respetarse, protegerse y cumplirse”, enfatiza al respecto la cartera sanitaria.

Puede leer: La importancia de la lactancia materna

En estos días también se celebraba la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2022, que se conmemora del 1 al 7 de agosto cada año, con el fin de fomentar la lactancia materna o natural, y a mejorar la salud de los bebés de todo el mundo.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la leche materna es el mejor modo exclusivo de alimentación durante los seis primeros meses de vida; a partir de entonces se recomienda seguir con la lactancia materna hasta los 2 años, como mínimo, complementada adecuadamente con otros alimentos inocuos.

Más contenido de esta sección
Una empresa de la multinacional india Motherson Group invertirá USD 15 millones en Paraguay para la elaboración de cableados eléctricos destinados a la industria automotriz, anunció este martes el presidente de la República, Santiago Peña.
Los trabajadores del arte y la cultura de Paraguay serán incorporados por primera vez al sistema de seguridad social del país, luego de quince años de haberse promulgado una ley que creó el ‘Seguro Social del Artista’, informó este martes la Secretaría Nacional de Cultura (SNC).
Dos hombres armados y con el rostro cubierto asaltaron a una mujer en la ciudad de Yguazú, Departamento Alto Paraná, y se llevaron su automóvil.
La Patrulla Caminera advierte que el protector de chapas y luces de colores están prohibidos utilizar porque serán sometidos a multas de hasta 10 jornales mínimos diarios.
Las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) de Misiones están a punto de dar un salto histórico hacia la digitalización, con la creación de tiendas en línea de forma gratuita, con apoyo y respaldo de instituciones.
Cuatro presuntas descuidistas fueron captadas en una cámara de circuito cerrado cuando sustraían potes de café de un supermercado en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.