19 nov. 2025

Recuerdan pedido a la Corte para suspender la matrícula

26521963

Ezequiel Santagada

El abogado y director de la organización IDEA, Ezequiel Santagada, celebró la imputación realizada por el Ministerio Público contra el senador Hernán Rivas por producción de documentos de contenido falso, con relación a su título universitario, y recordó que solicitaron a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) que se le suspenda la matrícula.

“Precisamente, por los hechos notorios, de dominio público que daban verosimilitud a la inexistencia del cursado de la carrera de Derecho de Hernán Rivas, como bien señaló en su momento Manuel Riera, es que un grupo de abogados solicitamos a la CSJ en octubre del año pasado la suspensión de su matrícula de abogado. Esa misma inexistencia de documentos que sustenten el cursado de esa carrera es lo que ahora alega el Ministerio Público para imputar a Rivas”, recordó Santagada.

El grupo de abogados había solicitado, como medida cautelar, suspender la matrícula de abogado de Rivas, ante los indicios de posible título falso otorgado por la Universidad Sudamericana.

La nota llevó la firma de diez profesionales del derecho y refiere que, como abogados legítimamente matriculados, tenían una preocupación e indignación sobre los hechos notorios que pesan sobre quien entonces era el representante de la Cámara de Senadores ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

Más contenido de esta sección
Santiago Peña se jactó de ser responsable de una “estabilidad política” histórica y afirmó que se debe a la buena relación con Pedro Alliana. Dijo que en el gobierno de Mario Abdo se vivieron cinco años de peleas y revanchas, que no confiaba en su vicepresidente y que no quería que sea candidato.
La diputada Rocío Vallejo (PPQ) fue enfática al recomendar al intendente de Asunción, Luis Bello, que ponga mano dura y corte la coima, que es el pan de cada día que sufren los contribuyentes en Asunción. Señaló que no se diferencia en nada a su antecesor Óscar Nenecho Rodríguez.
Los senadores opositores Yolanda Paredes y Eduardo Nakayama coinciden en que la oposición llegará unida para las elecciones municipales de 2026 en Asunción. Las tres aspirantes se someterán a un sistema de medición en febrero para elegir a la candidata mejor posicionada.
En medio de la “danza de nombres” en el sector cartista, el diputado Raúl Latorre enfatizó que lo crucial es la asertividad de la elección, no la velocidad, buscando candidatos que representen la visión del equipo político y respondan a las aspiraciones ciudadanas. Valoró la gestión de Luis Bello quien también es candidato.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre (ANR-HC), afirmó que no tiene conocimiento de una supuesta medición para hallar al mejor posicionado en el cartismo para las generales de 2028. Ratificó que el candidato presidenciable será Pedro Alliana. No descartó ser parte de la chapa cartista.
El fiscal Joel González explicó que la intervención del Ministerio Público en la propiedad que ocupaba la familia Lindstrom se dio por una denuncia de invasión de inmueble. Acreditó que, según el Juzgado, las tierras pertenecen a Klaus Smith, cuya firma es la agroganadera Aramos SA.