10 oct. 2025

Recuerdan 48 años de la Pascua Dolorosa

27601441

Acto. Pese a las lluvias, las familias se reunieron en la plaza.

VANESSA RODRÍGUEZ

Han pasado 48 años de la Pascua Dolorosa de abril de 1976 y del asesinato de Silvano Ortellado Flores en Santa Rosa, Misiones, donde tuvo lugar la mayor y cruel represión del gobierno de Alfredo Stroessner contra los integrantes de las Ligas Agrarias Cristianas. Víctimas y familiares de víctimas realizaron el pasado lunes un emotivo y breve acto de recordación, a pesar de la incesante lluvia. El emotivo acto se realizó en la Plaza de la Memoria, sitio en el cual fue asesinado Silvano Ortellado. Allí, actualmente, funciona el instituto técnico que lleva su nombre con varias carreras accesibles para la comunidad.

“Siempre recordamos lo que ocurrió en Santa Rosa, en la sangrienta Pascua de abril de 1976 con el asesinato de Silvano Ortellado, que ocurrió un Miércoles Santo y lo enterramos en Viernes Santo. También recordamos la desaparición de los cuatro hermanos López, Alejandro Falcón, don Pereira desaparecido”, expresó Eusebio Ortellado, hijo de Silvano.

Eusebio recordó los ideales que tenían los integrantes de las Ligas Agrarias Cristianas y rememoró los logros que llegaron a alcanzar antes de ser reprimidos con gran rudeza.

“Mi padre Ortellado tenía un tractor y se iba a arar la tierra para que la gente siembre arroz y juntaban y vendían en conjunto. Esto al gobierno no le gustaba porque la gente se organizaba y vivía bien. Así nacieron las escuelitas campesinas para que las familias salgan adelante, por todo esto fueron perseguidos, asesinados y desaparecidos”. VR

Más contenido de esta sección
Los adornos se centrarán en el Anfiteatro del Lago de la República, en las rotondas del kilómetro 3,5, Oasis y Reloj y frente a la Comuna. El montaje ya se inició para llegar a tiempo para diciembre.
Viven de promesas que se repiten gobierno tras gobierno. Los pobladores del Alto Chaco se manifestaron recientemente para exigir, por enésima vez, la mentada ruta de todotiempo. El aislamiento constante –por las lluvias y el barro– les priva de servicios básicos y de una vida digna.
Uno de los tres excombatientes de la Guerra del Chaco que aún viven cumplió 111 años. Recordó su amistad con Emiliano R. Fernández durante una serenata que le ofreció Francisco Russo en su casa.
Sin apoyo oficial, buscan recursos a través de una colecta. Una primera jornada se realizó el sábado pasado y se repetirá el fin de semana. La meta es recuperar la central y comprar una unidad de altura.