03 jul. 2025

Rector de la UPAP fue destacado a nivel internacional y académico

Rocío González, Dr. Lenín Moreno  Ex Presidente del Ecuador, Dra. Emma Paoli de Viedma  Fundadora de la UPAP y Prof. Dr. Manuel de Jesús Viedma  Romero Rector de la UPAP..jpg

Rocío González, dr. Lenín Moreno, ex Presidente del Ecuador, dra. Emma Paoli de Viedma, fundadora de la UPAP y prof. dr. Manuel de Jesús Viedma Romero, rector de la UPAP.

El prof. dr. Manuel de Jesús Viedma Romero, rector de la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP), fue distinguido como Miembro Honorario de la Academia de la Historia y la Geografía Militar del Paraguay y recibió la medalla de la Hermandad Nuestra Señora del Alcázar de Toledo.

En un acto solemne, realizado en el auditorio de la UPAP, también fueron homenajeados el expresidente del Paraguay y senador vitalicio, ing. Juan Carlos Wasmosy, y el presidente de la Academia, escribano Juan José Benítez Rickmann. Durante su discurso, el dr. Manuel Viedma destacó el compromiso con la educación y los valores que inspiran su gestión.

La Fundación Virgen Inmaculada del Alcázar de Toledo resaltó la importancia de la hermandad entre Paraguay y España, simbolizada en la historia y valores que representa la Virgen del Alcázar.

En el evento estuvieron presentes importantes invitados como el dr. Lenin Moreno, expresidente del Ecuador, el dr. Antonio Rivas delegado español de la Hermandad Nuestra Señora del Alcázar de Toledo, entre otras destacadas figuras.

Más contenido de esta sección
Este 11 y 12 de julio se desarrollará el evento, que tendrá como temática central la educación humanista en la era de la inteligencia artificial.
Con una inversión de USD 5 millones, la institución afianza su compromiso con la formación de médicos preparados para los desafíos actuales.
Blascor Pinturas presenta productos especializados, para combatir la humedad en hogares y edificaciones, abordando problemas como fisuras, grietas y goteras.
La renovada Universidad Sudamericana presenta una nueva identidad y muestra una evolución en niveles académicos, estructurales, científicos y de conexiones internacionales.
Además de los componentes fabricados en nuestro país para Yacyretá, la empresa se destaca por su producción para otros sectores como el naval, industrial y logístico, y por haber exportado equipamientos a 16 países, posicionándose como referente regional en la metalmecánica.
Bajo el lema “Lideramos el agronegocio para transformar el Paraguay”, la Universidad San Carlos celebra más que un aniversario. La casa de estudios reafirma la misión de ofrecer una educación conectada con la realidad del país, con mirada práctica, compromiso ético y enfoque en la sostenibilidad.