25 jun. 2025

Recorte de salarios: “Es una oportunidad histórica para que el Estado sea eficiente”

Sergio Godoy, senador por el movimiento Honor Colorado, manifestó que la reducción de salarios a funcionarios de las binacionales y que ganen más de G. 10 millones es “una oportunidad histórica para que el Estado sea eficiente”.

Sergio Godoy.jpg

Sergio Godoy, senador por el movimiento Honor Colorado, manifestó que la reducción de salarios es una oportunidad para que el Estado sea eficiente.

Foto: Archivo ÚH.

La ley de emergencia sanitaria por coronavirus contempla la reducción de salarios al sector público, para los funcionarios que ganan más de cinco salarios mínimos. La reglamentación también incluye a las binacionales.

El senador Sergio Godoy consideró que la reducción de salarios a funcionarios de la binacionales “es un un antecedente fantástico” ante la situación que atraviesa el país a causa de la crisis sanitaria del Covid-19.

“Tenemos un Estado muy inflado con muchos privilegios y es hora de cortar eso. Es la oportunidad histórica para hacer que el Estado sea más eficiente”, mencionó en contacto con Monumental 1080 AM.

Por instrucciones del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, a la Itaipú Binacional y a la Entidad Binacional Yacyretá, ningún funcionario podrá ganar más de G. 37 millones al mes por los próximos tres meses.

Nota relacionada: Covid-19: Gobierno dispone reducción de salarios a funcionarios que ganen más de G. 10 millones

Al respecto, Godoy apuntó a que la medida debe ser definitiva. “Por lógica nadie puede ganar más que el presidente de la República”, apuntó.

La semana pasada el parlamentario presentó un proyecto de ley que elimina gastos superfluos.

Pidió con urgencia un dictamen de comisiones para que pueda ser tratado por el pleno, atendiendo a la necesidad del Estado de mejorar la distribución de recursos debido a la crisis económica.

Lea más: Godoy pide eliminar gastos superfluos y “salarios inmorales”

Recortes deben ser definitivos

Por otro lado, Jorge Querey, senador de Frente Guasu, afirmó que se debe realizar una revisión de los niveles de salario en la estructura del Estado y que que la reducción debe ser de forma definitiva.

“Nadie debe ganar por debajo del salario mínimo y nadie debe superar lo que gana el presidente de la República”, advirtió. Además, indicó que estas son medidas que apuntan a limitar los efectos de la pandemia.

La cifra de pacientes con coronavirus en el país aumentó a 64 y se mantienen en tres las muertes por esta enfermedad.

Más contenido de esta sección
El senador Erico Galeano impugnó la confirmación de los fiscales Silvio Corbeta y Deny Yoon Pak en su causa por presunto lavado de dinero y asociación criminal en el caso A Ultranza Py.
Un hombre fue detenido en el marco de una investigación por un supuesto hecho de extorsión y amenazas de muerte contra una familia dedicada al rubro farmacéutico en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio de Salud recomienda no abusar de los alimentos tradicionales de la fiesta del San Juan y disfrutarlos con moderación y en cantidades adecuadas.
Un hombre falleció este martes tras recibir una puñalada en el cuello en plena vía pública de J. Augusto Saldívar, Departamento Central. La Policía Nacional detuvo a su pareja como principal sospechosa.
La Fiscalía imputó este martes a un hombre quien tenía 78 cápsulas con 860 gramos de cocaína en su estómago, que pretendía llevar a Europa, con destino a España.
La localidad de Liberación celebró sus 14 años como distrito con un desfile estudiantil y diversas actividades culturales. Además, rindieron homenaje a su santo patrono, San Juan Bautista.