21 nov. 2025

Recorte presupuestario dejaría a 14.000 niños sin almuerzo escolar en Misiones

La Gobernación de Misiones informó que unas 122 instituciones educativas podrían quedarse sin almuerzo escolar debido al recorte en los montos del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide).

varios alumnos quedarían sin almuerzo escolar desde el lunes

La comunidad educativa expresa su preocupación ante la situación.

Foto: Vanessa Rodríguez.

La Gobernación de Misiones comunicó a las instituciones afectadas que desde el lunes 24 de julio los niños y niñas de las instituciones afectadas ya no recibirán su plato de comida. Aclaran que solo la merienda escolar no se verá afectada, ya que dicho presupuesto no fue recortado.

Arístides Genes, secretario de Educación de la Gobernación de Misiones, aseguró que a raíz del recorte de los fondos del Fonacide otorgados a la entidad, ya no se podrá proveer el servicio a unos 14.000 estudiantes.

“El actual gobernador Javier Ferreira había realizado el lobby con el apoyo de los diputados por Misiones del periodo anterior. A pesar del pedido de ampliación, no se tuvo respuesta positiva. El presupuesto de la Gobernación para el efecto es de G. 20.000 millones y solo teníamos G.14.000 millones,” expresó el funcionario.

Genes manifestó su preocupación y señaló que los más afectados serán los estudiantes que se rigen por la modalidad de escolaridad extendida. Indicó que de 122 instituciones educativas de la zona, 18 se rigen por esta modalidad.

Por otro lado, Arístides Genes adelantó que varias personas que trabajan en las cocinas se quedarán sin empleo. Alertó, además, que miembros de la comunidad escolar se reunirán la semana entrante para analizar algunas acciones paliativas. No descartan incluso modificar el sistema de clases o interrumpirlas.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción extendió la invitación a la novena edición de la correcaminata en conmemoración al Día Internacional de las Personas con Discapacidad, con énfasis en aquellas con espina bífida, que se realizará este sábado en la Costanera de la capital.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informó que en la tarde de este viernes detectaron cortes del servicio en las zonas de Luque y Areguá, ciudades del Departamento Central, debido a problemas en una subestación de la estatal eléctrica.
Un choque frontal entre dos vehículos dejó una persona fallecida este viernes, en horas de la tarde, en la ciudad de Villa Oliva, Departamento de Ñeembucú.
La dueña de un complejo industrial de Ciudad del Este, Alto Paraná, simuló una amenazada de bomba en su comercio para conocer la reacción de sus empleados y desató una tensión con la presencia de efectivos policiales y explosivistas. La mujer ahora deberá afrontar una causa por simulación de un hecho punible.
Un adolescente de 15 años quedó herido de gravedad en Paso Horqueta, Concepción, luego de ser embestido por una camioneta cuando intentaba cruzar la ruta. El conductor del vehículo huyó del sitio y es buscado por la Policía Nacional.
Gabriel Espínola, de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay - Auténtica (OTEP-A), cuestionó la intención del presidente de la República, Santiago Peña, de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Selección Paraguaya de Fútbol en el Mundial 2026.