20 nov. 2025

Récord de cartas para Papá Noel en su “hogar” alemán en Himmelpfort

Niños de todo el mundo enviaron este año una cantidad récord de cartas a Papá Noel a la pequeña localidad alemana de Himmelpfort (puerta del cielo), ubicada al norte de Berlín y considerada como la “casa del Weihnachtsmann” (Hombre de Navidad), informó la empresa de correos Deutsche.

Papá noel

Niños de todo el mundo enviaron este año una cantidad récord de cartas a Papá Noel a la pequeña localidad alemana de Himmelpfort (puerta del cielo).

Foto: DPA Plattform

La portavoz de la compañía Anke Blenn precisó que la sucursal de correos de Himmelpfort recibió este año, signado por la crisis derivada de la pandemia de coronavirus, la cifra récord de 320.000 misivas.

En 2019 habían llegado 294.000 cartas con deseos de niños y en 2014,cuando la filial celebró el trigésimo aniversario de su creación,312.000.

Lea más: La historia de Nica y sus 40 noches mágicas como Papá Noel

Este año también se registró una marca histórica de cartas llegadas desde el exterior, con 21.000 misivas provenientes de distintas partes del mundo, mientras que el año pasado habían sido 14.500.

”Al parecer, en medio de las restricciones por la pandemia de coronavirus, muchos niños y sus padres han re descubierto la antigua tradición de escritura de cartas para dirigirse de forma muy persona la Papá Noel, enviarle un dibujo y sus deseos”, comentó Blenn.

”Junto a los deseos clásicos como muñecas, dinosaurios, coches de policía o de bomberos, juegos de mesa o, en el caso de los más grandes, teléfonos celulares y tabletas, muchos niños desearon este año también salud para su familia y que ‘el coronavirus se vaya’”,detalló la portavoz.

Le puede interesar: Paraguayo dona panes dulces a familias de escasos recursos hace 23 años

Blenn reveló en tanto que algunos niños expresaron asimismo su preocupación acerca de si Papá Noel podrá realizar el reparto de regalos durante la Nochebuena, debido a las restricciones que rigen en numerosas partes del mundo por la pandemia.

Según informó Deutsche Post, la tradición de la sucursal de correos navideña de Himmelpfort comenzó en 1984. Dos niños de Berlín ySajonia enviaron cartas a la localidad convencidos de que, con ese nombre, debía albergar la casa del “Weihnachtsmann”, y una empleada de correos les respondió.

Al año siguiente llegaron 75 cartas y en 1995 la empresa de correos decidió contratar especialmente más empleados para responder la montaña de cartas enviadas por los niños.

Más contenido de esta sección
El uso de técnicas químicas avanzadas e inteligencia artificial permitió a científicos estadounidenses detectar por primera vez señales de vida en la Tierra hace 3.300 millones de años, tecnologías que podrían revolucionar la búsqueda de rastros de vida en Marte y en lunas rocosas como Europa según un estudio publicado este lunes en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Usuarios de X, la red social propiedad de Elon Musk, reportaron problemas a nivel mundial este martes. La caída provocó que la plataforma sea inaccesible.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que su gobierno mantiene la posición “invariable” de dialogar “cara a cara” con el presidente estadounidense Donald Trump, que más temprano afirmó que “en algún momento” hablaría con su par venezolano.
El número de personas conectadas a internet creció en 240 millones en los últimos doce meses y ha superado la barrera de los 6.000 millones, aproximadamente tres cuartas partes de la población global, según el informe anual sobre conectividad de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de la FIFA, Gianni Infantino, anunciaron este lunes el FIFA Pass, un nuevo sistema que agilizará los trámites migratorios para los hinchas que hayan comprado entradas para el Mundial.
El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció que designará como organización terrorista extranjera (FTO, en inglés) al Cártel de los Soles, un grupo al que Washington vincula con el gobernante venezolano Nicolás Maduro, en medio del creciente despliegue militar en el Caribe.