16 ene. 2025

Reconocido hotel cerrará por tres meses para refacciones

30405753

Adiós. El Sheraton ya no tendrá su emblemática escalera.

Foto ÚH

Tras 20 años de su apertura, el Hotel Sheraton Asunción anunció que cerrará sus puertas durante tres meses, para someterse a una serie de refacciones de sus instalaciones, con la finalidad de actualizarse y adecuarse a las exigencias de comodidad y confort de sus huéspedes y estar a la par de las grandes cadenas hoteleras del mundo.

La emblemática escalera, que se encuentra en el lobby del hotel y que dirige a su gran Salón de Eventos desaparecerá para siempre, según anunciaron sus autoridades, con la finalidad de otorgar otra fisonomía a la entrada del establecimiento de lujo.

Durante el tiempo que permanezca cerrado, sus huéspedes serán alojados en el Hotel Aloft, que también pertenece a la misma cadena del Sheraton, y que se encuentra localizado a apenas 300 metros del primero, dentro del eje corporativo de Asunción.

Su gerente general, Luis Barboza, indicó que fue una decisión muy dura encarar la refacción del Sheraton y despedirse de su emblemática escalera. “Pero entendimos que hasta los íconos en algún momento se tiene que jubilar. Queremos que mediante la refacción, el hotel albergue grandes eventos y que se convierta en el primer hotel en cumplir todos los estándares mundiales de la marca y así contribuir con el turismo”, alegó Barboza.

Más contenido de esta sección
El presidente y la ministra de Obras fueron ayer hasta Ypané para dar la orden de inicio al mantenimiento de 93 km de la ruta PY01, mientras se espera la APP para la ampliación de la vía.
Aunque los productores siguen con incertidumbre, las proyecciones para la producción agrícola en la campaña 2024/25 se mantienen. Capeco pronostica mejoras en lluvias para este trimestre.
Los inversionistas extranjeros buscan productividad, seguridad jurídica e institucionalidad, entre otros, antes que la flexibilización de las condiciones laborales, según expresaron los expertos.
El titular del MIC, Javier Giménez, encendió una fuerte polémica con la idea de eliminar el sueldo mínimo y luego tuvo que apagarla con aclaraciones. Su expresión fue sacado de contexto, dijo.
El Poder Ejecutivo designó ayer a Rodrigo Ruiz Morel como titular de la Superintendencia de Valores, quien afirmó que buscará que el ente sea un regulador eficiente, moderno y robusto.