26 ago. 2025

Reconocerán a empresas que promueven la inclusión desde la acción

La Fundación Saraki y la Red SUMMA realiza mañana, a las 09:00, la cuarta edición de la entrega de los sellos “Empresa in”. Se trata de un evento en el que se reconocerá a organizaciones que asumen un papel activo en la transformación de sus espacios laborales hacia la inclusión. El acto se hará en la Sala Bicameral del Congreso Nacional.

Premio a la inclusión en empresas  saraki

En esta edición, se reconocerá a 31 empresas con un total de 60 sellos entregados.

GENTILEZA

Este año se entregarán 60 sellos a 31 empresas, incluyendo, por primera vez, el Sello de Excelencia Inclusiva a PLUB y Cervepar.

Los sellos “Empresa in” son una certificación progresiva que distingue buenas prácticas de inclusión y accesibilidad para personas con discapacidad.

El proceso comienza con el Sello Compromiso “Amiga de la Inclusión” y avanza en cinco áreas claves: Recursos Humanos, Cadena de Valor, Comunidad, Accesibilidad Física y Comunicacional.

Una vez completadas todas, las organizaciones obtienen el reconocimiento máximo: Excelencia Inclusiva.

Esta iniciativa, impulsada con el apoyo de entidades internacionales, permite a las empresas y organizaciones evaluar, mejorar e implementar acciones concretas de inclusión.

Más allá del reconocimiento, estas prácticas fortalecen la productividad, la reputación institucional y contribuyen al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), destacan.

Este evento se realiza con el apoyo de la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) y Teko Sã So, con la financiación de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y Fundación Once, en el marco del proyecto Kuña Mbarete.

Más contenido de esta sección
Frigoríficos, supermercados y negocios en el Mercado de Abasto recibían la visita de funcionarios municipales que apretaban a comerciantes, recibían transferencias bancarias y cajoneaban actas.
Funcionarios de la Municipalidad de Asunción recorrieron distintos barrios para eliminar la gran cantidad de criaderos. Estos sitios propician la aparición del mosquito Aedes aegypti, vector transmisor del dengue y otras arbovirosis.
El informe de la Contraloría General de la República que deja al descubierto el mal manejo del fondo, impulsa al Círculo Paraguayo de Médicos a pedir la salida de la ministra de salud.
El ministro Walter Gutiérrez destacó que el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) está trabajando en un anteproyecto de ley, impulsado por el Poder Ejecutivo, para la promoción y protección integral de la niñez y la adolescencia en el entorno digital.
Debido al aumento de casos de sarampión, el Ministerio de Salud organiza una vacunación en la Línea Internacional que une a Paraguay y Brasil. Será este sábado 23 de agosto, de 09:00 a 13:00.
Solo 17 de 247 carreras de Educación habilitadas cuentan con la acreditación de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (Aneaes). “Las carreras de Educación que no tienen acreditación han eludido el proceso de evaluación”, dijo el Dr. José Duarte Penayo, titular del ente.