12 may. 2025

Recomendación sobre el uso de edulcorantes no se aplica a diabéticos

La doctora Doris Roig, directora del Programa Nacional de Diabetes del Ministerio de Salud, despeja dudas sobre la advertencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) respecto al uso de los edulcorantes.

endulcorantes.jpg

La doctora Doris Roig despejó dudas sobre la recomendación de la OMS respecto a los edulcorantes.

La OMS lanzó este lunes una nueva directriz sobre los edulcorantes no azucarados, desaconsejando su uso para controlar el peso a largo plazo y advirtiendo sobre los peligros para la salud, como el aumento del riesgo de diabetes de tipo 2, de enfermedades cardiovasculares y de mortalidad en adultos.

Entre los productos específicos que se desaconsejan figuran el acesulfamo K, aspartamo, advantame, ciclamatos, neotame, sacarina, sucralosa, así como la stevia y sus derivados.

Nota relacionada: OMS desaconseja uso de edulcorantes y advierte de peligros

Al respecto, la directora del Programa Nacional de Diabetes, Doris Roig, aclaró que esta recomendación guarda relación con la obesidad y que su uso no es necesario para bajar de peso.

“Es la obesidad la que tiene relación directa con la diabetes y con las enfermedades cardiovasculares que llevan a la mortalidad cardiovascular, que es la primera causa de muerte en nuestro país”, expresó en comunicación con Última Hora.

Explicó que el objetivo de la recomendación de la OMS es desalentar el sabor dulce, porque al tener esta sensación uno busca comer más y educar a la población sobre cómo tendría que ser un plato saludable.

La mitad del plato tiene que tener verduras, la cuarta parte proteínas y la otra cuarta parte los carbohidratos, detalló sobre la conformación de un plato sano.

Cuando nuestro cuerpo está acostumbrado a consumir más carbohidratos (arroz, fideos, etc.) también consumimos mucha azúcar y todo eso encamina a la obesidad y a las consecuencias de esta enfermedad.

Reiteró que no solo por consumir edulcorantes “vas a bajar de peso”, sino que se trata de modificar hábitos y evitar el consumo de bebidas azucaradas.

También puede leer: El endulzante sin calorías, ¿causa problemas de salud?

Muchas veces, las personas toman una bebida con edulcorante y consumen una excesiva cantidad de carbohidratos, creando una trampa mental “pensando que estamos consumiendo menos calorías”.

Puntualizó que para las personas con diabetes no se aplica la sugerencia, ya que deben reemplazar el azúcar por un edulcorante.

“Todos los edulcorantes usados en cantidades normales, en cantidades mínimas, inclusive todas las cantidades que están en los envases son los permitidos, y así como se recomienda la cantidad por día, no va a dañar a la salud. Pero definitivamente tenemos que intentar adquirir cada vez más hábitos más saludables”, manifestó.

En ese sentido, recalcó que el Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN) aprobó cada uno de los endulzantes comercializados legalmente en el país y que hasta el momento no hay evidencias de que sean nocivos para la salud.

Para desalentar el consumo del azúcar, la doctora recomendó comer la fruta entera y no en jugo, así como también tomar té o café sin edulcorantes.

La doctora insta a realizar los cambios de a poco y repitiéndolo todos los días, ya que el cerebro adquiere un nuevo hábito si repetimos lo mismo unas 30 veces y se vuelve una costumbre.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue a buscar a su pareja del trabajo a bordo de su motocicleta y minutos después fueron atropellados por el conductor de un vehículo, quien estaba presuntamente alcoholizado. El hombre no prestó asistencia y huyó del lugar.
Alcides Medina Brítez fue extraditado desde Argentina a Paraguay para seguir con el proceso en su contra por un doble homicidio ocurrido en el 2019 en Alemán Cué, distrito de Horqueta, Concepción.
Paraguay inició este sábado las celebraciones por sus 214 años de independencia de España con una nueva iluminación de la Casa de la Independencia, convertida en un museo enclavado en el centro histórico de Asunción que guarda, entre otros, mobiliarios coloniales, pinturas y armas de los próceres paraguayos.
El Gobierno inauguró este sábado la Subestación de Interconexión Valenzuela 500 kV, la cual se convierte en la más grande que tiene el sistema eléctrico paraguayo y que beneficiará a más de 700.000 personas del Área Metropolitana, Cordillera, Paraguarí y Presidente Hayes.
Dos allanamientos fueron efectuados durante la tarde de este sábado en seguimiento del asesinato del abogado Gustavo Aníbal Medina Carneiro ocurrido el jueves en Pedro Juan Caballero.
En el marco del Mes de la Cruz Roja, la Filial Asunción de la Cruz Roja Paraguaya, invita a toda la ciudadanía a sumarse a su tradicional campaña de recaudación “La Banderita 2025”, que se extiende durante todo el mes de mayo bajo el lema “La ayuda nos une”.