15 sept. 2025

Reclusos simulan ser policías y fiscales para extorsionar a víctimas en Uruguay

La Policía Nacional informó que manejan la información de que reclusos de las penitenciarías de nuestro país realizan extorsión a víctimas que se encuentran en Uruguay.

extorsion.jpg

Los reclusos simulan ser jefes policiales y fiscales paraguayos para lograr extorsionar a sus víctimas en Uruguay. Algunas personas realizaron los pagos en dólares a cuentas en Paraguay.

Foto referencial: mexicosocial.org.

Uruguay registró 25 denuncias de extorsión en una sola semana y según los datos, los presuntos autores operan desde las distintas penitenciarías de nuestro país.

Los reclusos simulan ser jefes policiales y fiscales paraguayos para lograr extorsionar a sus víctimas en Uruguay. Algunas personas realizaron los pagos en dólares a cuentas en Paraguay.

Lea más: Fiscalía acusa a grupo criminal por extorsión desde la cárcel

La Policía Nacional menciona que ante la campaña y la difusión que se dio en nuestro país a los ciberdelincuentes, ya les resulta difícil encontrar víctimas locales, por lo que buscan a nuevas víctimas en los países vecinos.

El comisario Nimio Cardozo, jefe del Departamento de Antisecuestro de la Policía Nacional, manifestó a Telefuturo, que la estructura es muy grande porque están las personas que realizan el trabajo de inteligencia en las redes sociales, identifican el perfil de las personas, otra comienza a hacer el enganche con sus víctimas y otro grupo hace la extorsión.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1522362276329754624

“Siempre aparece una madre de la menor de edad supuestamente (en casos de sextorsión) y después ya aparecen las supuestas denuncias policiales con sellos apócrifos y la suplantación de los comisarios”, expresó.

Comentó que en la Operación Jetypeka pudieron “hacer un ataque en toda la estructura”, tanto las que estaban en los centros penitenciarios, como las que cobraban los dineros y las que falsificaban las actas policiales.

Operación Jetypeka en el 2020

Una de las mayores redes de sextorsión en el país fue desbaratada el 28 de mayo de 2020, mediante un gran operativo de la Policía Nacional y la Fiscalía en el Departamento de Itapúa.

El procedimiento derivó en la caída de una amplia red de sextorsión, que operaba desde el Centro de Rehabilitación Social de Itapúa (Cereso) y que contaba con una gran logística trabajando desde afuera.

En aquella ocasión, la Policía Nacional informó que era una de las estructuras más grandes, llegando a mover más de G. 200 millones en los últimos dos meses de aquel año.

Nota relacionada: Operativo desbarata la mayor red de sextorsión que operaba en el país

Los valores de extorsión rondaban entre los G. 5 y 10 millones por día. Su modus operandi se centraba en la captación de víctimas en redes sociales y luego se trasladaba a la aplicación de mensajería WhatsApp.

Una vez realizado el sexting entraban en acción las personas que se hacían pasar por madres de las supuestas menores de edad.

Mediante la amenaza de denuncia por pedofilia y pornografía infantil coaccionaban a las víctimas y las obligaban al pago de un elevado monto de dinero.

Más contenido de esta sección
La tía de una joven abusada por su padrastro pide justicia, ya que el hombre continuaría hostigándola y reside solo a cuadras de la víctima, pese a tener una condena en su contra por el caso.
Otro fatal accidente se registró este martes, en menos de nueve horas, en el kilómetro 18 sobre la ruta PY02 en Capiatá, Departamento Central.
Una pareja fue capturada por la Policía Nacional este lunes, tras ser sindicada como presunta responsable de varios hechos de hurto que venían generando zozobra en el barrio Santa Librada, fracción Virgen Serrana, de Katueté, Departamento de San Pedro.
Varias herramientas de las diferentes especialidades del Colegio Técnico Nacional de Asunción fueron hurtadas durante una refacción. Se presume que los propios albañiles serían los autores del robo.
Tras la denuncia de un caso grave de abuso sexual en San Joaquín, Departamento de Caaguazú, donde la víctima debe vivir a unos 100 metros del victimario, quien se encuentra prófugo con orden de detención, se dieron a conocer nuevos casos, donde la Justicia no da respuesta a los reclamos formulados.
La Policía Nacional y la Fiscalía detuvieron este lunes a tres personas, entre ellas dos menores de edad, y recuperaron unas 10 motocicletas robadas. Los procedimientos se realizaron en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.