17 sept. 2025

Recluso vivió más de dos meses en Jefatura Policial de Canindeyú

El hombre que enfrenta un juicio por la tenencia de 30.000 kilos de billetes venezolanos permaneció durante más de dos meses en la Jefatura de Policía de Canindeyú, mientras que debía guardar reclusión en la cárcel.

Jefatura de Canindeyú

El acusado Bruno Da Costa Amaral finalmente fue devuelto a la penitenciaría de Coronel Oviedo. |Foto: Elías Cabral.

En video facilitado a Última Hora se puede observar a Bruno Da Costa Amaral utilizando un teléfono celular, fuera de la cárcel.

Embed


El hombre debe enfrentar un juicio por lavado de dinero, contrabando y asociación criminal. Por estas causas, relacionadas a la incautación de billetes venezolanos en su vivienda de Salto del Guairá, tiene prisión preventiva.

El director policial de Canindeyú, Hermógenes Jara, admitió que Da Costa fue derivado en diciembre del año pasado a la Jefatura Policial para realizarse un examen médico, pero negó que se le haya dado privilegios en el lugar, informó el corresponsal Elías Cabral.

Si bien el juez Mario Brítez Ruíz Díaz ordenó que retornara a la penitenciaría de Coronel Oviedo el 16 de febrero pasado, el procesado recién fue devuelto a su lugar de reclusión este sábado.

Nota relacionada: Piden juicio para padre e hijo en caso billetes venezolanos

El magistrado incluso confirmó que se trata de la segunda orden que emite a la Policía Nacional para que el acusado regrese a la cárcel, ya que la Jefatura no es lugar de reclusión.

Embed

Al momento de producirse el traslado, la actuaria judicial Dolly Duarte recibió una llamada telefónica por la cual la amenazaron de muerte a ella, a su familia y al propio juez. La funcionaria realizó la denuncia correspondiente ante la Fiscalía y responsabiliza del hecho a Jaime Gómez, abogado del procesado.

Su padre, Leandro José da Costa Neto, de nacionalidad brasileña, también será llevado a juicio por el mismo caso ocurrido en febrero del 2017.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, reafirmó este martes el apoyo de Paraguay a Israel “cueste lo que cueste” y defendió que seguirá trabajando junto a Estados Unidos y Argentina, al señalar que esos Gobiernos luchan “por los valores ideales de Occidente”, protegen la familia, la vida y la libertad.
Dos personas sospechosas de brindar apoyo logístico a los “Piratas del Asfalto” fueron capturadas en la tarde de este lunes durante un allanamiento en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
El senador Javier Vera, alias Chaqueñito, fue salvado gracias a sus colegas cartistas de ser expulsado de la Cámara Alta y solo recibió una suspensión de 60 días, no así su colega Norma Aquino, alias Yamy Nal, quien fue destituida tras audios filtrados de una conversación entre ambos. El propio Chaqueñito votó por su suspensión en la sesión extraordinaria de este martes, lo cual desató la risa de sus colegas.
La Municipalidad de San Juan Bautista Misiones, a través de la Secretaría de la Codeni, llevó adelante este martes una innovadora charla teatralizada sobre seguridad vial y valores, dirigida a alumnos del sexto grado de ocho instituciones educativas de la ciudad.
Un motociclista se salvó de milagro de ser arrollado, luego de terminar debajo de un colectivo en la localidad de Altos, Departamento de Cordillera. El hombre resultó con heridas leves.
Agentes del Departamento de Investigaciones de Amambay detuvieron este martes a tres hombres con drogas en la vía pública de Pedro Juan Caballero.