07 oct. 2025

Recluso salía los fines de semana y aprovechaba para repartir drogas, según la Policía

Un recluso que contaba con el beneficio de poder salir de la cárcel de Tacumbú los fines de semana fue detenido con drogas en su poder.

motín en Tacumbú.jpeg

El recluso de Tacumbú salía los fines de semana, pero aparentemente aprovechaba para repartir drogas.

Santiago Mongelós Sanabria, de 53 años, es un recluso de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú que contaba con un beneficio de medida transitoria, que le permitía salir de la cárcel los fines de semana, con la intención de compartir con su familia y reinsertarse a la sociedad.

No obstante, este último sábado el hombre fue retenido en la calle y descubierto infraganti con drogas en su poder, las cuales aparentemente distribuía, informaron a través de NPY.

https://twitter.com/npyoficial/status/1655538567525933056

El comisario principal Alcides Torres, de la Comisaría 1ª de San Lorenzo, detalló que agentes de la dependencia a su cargo lo descubrieron con una gran cantidad de drogas en su poder, por lo que procedieron a detenerlo.

El hecho se registró el último sábado durante una patrulla preventiva sobre la Avenida del Agrónomo y Cerro Corá, cuando este “preso sãmbuku” —como se denomina popularmente a reclusos con este régimen ambulatorio— se estaba desplazando a bordo de una motocicleta en compañía de otra persona.

Al verificar la mochila que llevaba, se encontró un total de 292,5 kilogramos de marihuana picada, 3,560 kilogramos de marihuana prensada y 101,4 gramos de crac, cuyo destino aún se desconoce. También quedó incautado su celular.

Puede interesarle: Un “preso sãmbuku” detenido por asalto a intendente de San Antonio

En comunicación con Última Hora, Torres señaló que el hombre obtuvo la medida transitoria debido a su “buen comportamiento” en el penal de Tacumbú, donde quedaba recluido de lunes a viernes por un caso de homicidio doloso.

El jefe policial sostuvo que el recluso era puesto en libertad los sábados y que la orden era que fuera directo a su vivienda, además de volver a presentarse en la cárcel cada lunes, a las 10:00.

Más contenido de esta sección
El abogado especialista Marcio Battilana explicó que el levantamiento de la sanción de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) al ex presidente de la República Horacio Cartes no es algo inusual y ya ocurrió en otras circunstancias, incluso con paraguayos.
Tras 15 años de espera, San Juan Bautista, Departamento de Misiones, vive estos días una fiesta cultural sin precedentes con la gran inauguración del Auditorio Agustín Pío Barrios, todo un homenaje al genio musical que puso nuestra tierra en los mapas del mundo.
El criminólogo Juan Martens afirmó este lunes que Paraguay llegó al nivel de “Estado de mafia”, en el cual las organizaciones criminales actúan en connivencia con actores estatales de todos los niveles, que usa el poder del Estado para tener impunidad.
El presidente de la República, Santiago Peña, celebró el levantamiento de las sanciones económicas impuestas a Horacio Cartes por los Estados Unidos a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC). Reafirmó además su compromiso de trabajo cooperado con el país norteamericano.
Desde la Embajada de los Estados Unidos en Paraguay argumentaron que la sanción que pesaba contra el ex presidente de la República Horacio Cartes, que el gobierno de Donald Trump decidió levantar, ya no es compatible con su política exterior actual.
Nora Ruoti, experta en temas tributarios, durante una entrevista con radio Monumental 1080, volvió a referirse al escándalo de los sobres que salpica a Santiago Peña y su esposa. Ante la versión de que el mandatario habría recibido regalos, la tributarista señaló que estos también deben ser justificados.