06 nov. 2025

Reciben reclamos de pescadores hasta el 20

25509339

Veda. Inicia el próximo mes.

El próximo viernes 20 finaliza el periodo para realizar reclamos relacionados con la lista de pescadores que recibirán asistencia. El programa de asistencia a pescadores del Ministerio de Desarrollo Social del Paraguay informó que ya está disponible el listado de pescadores 2023 con observaciones en la plataforma digital.

Los interesados pueden acceder al listado de pescadores ingresando a la página https://acortar.link/vRVLKV.

El Ministerio de Desarrollo Social informó que el pago por subsidio se realiza por unidad familiar, es decir, matrimonio o unión de hecho con y sin hijos dependientes, comunidad constituida con cualquiera de sus progenitores y descendientes, solteros sin hijos. El subsidio se asigna a un solo miembro de la unidad familiar, aunque más de uno cuente con la licencia (ambos cónyuges, hijos, etc.).

La veda pesquera se inicia el 1 de noviembre y se extenderá hasta el 15 de diciembre de este año para las aguas compartidas con Argentina. Y desde el 1 de noviembre de 2023 hasta el 31 de enero de 2024, para las aguas compartidas con Brasil. La resolución rige para todo el territorio nacional en las modalidades de pesca deportiva y comercial, en lo que respecta a la utilización de artes de pesca, informó el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades).

Más contenido de esta sección
Las enfermeras del IPS rechazan Licitación Pública para la contratación de servicios de evaluación y clasificación instantánea de pacientes en el IPS-Área Central. Exigen al IPS invertir en la desprecarización del personal de Enfermería.
La Agencia de Tránsito y Seguridad Vial enfatizó que se requiere reforzar acciones de seguridad para este grupo y para los peatones, promoviendo el uso de elementos de protección, el respeto a las normas de tránsito y la gestión responsable de la movilidad urbana.
Los pequeños carpinchitos conocidos como (capibaras) nacieron el 11 de octubre en el Jardín Botánico y Zoológico de Asunción.
Miembros de la Asociación de Funcionarios de la Municipalidad de Asunción (Afuma) se manifestaron hoy, desde las 08:00, en el primer y segundo piso de la Municipalidad. La medida de fuerza contó con la participación de asociados provenientes de varios puntos, como el Policlínico y el Mercado de Abasto. Miguel Alonso, representante del gremio, confirmó que la deuda acumulada asciende ya a G. 14.000 millones.
Los habitantes de la ciudad más limpia del país piden que sean suspendidos todo plan de extracción de agua potable del pozo artesiano profundo perforado en la ciudad.
Gremio de enfermeras asegura que triaje hecho por enfermeras cuesta G. 5.330 por paciente; previsional pagará G. 65.000. Critican que se destine ese dinero cuando existe crisis en el ente.