10 jul. 2025

Reciben clases a la intemperie en un colegio rural de Coronel Oviedo

Ocurre en el Colegio San Agustín de Calle 1, en la colonia Blas Garay. Algunas aulas están a punto de colapsar, por lo que alumnos están desarrollando clases bajo árboles y sobre el escenario del patio.

28230829

Precario. A su vez, acusan el deterioro de las herramientas para las clases prácticas.

R. F.

Un grupo de padres y directivos de un colegio agropecuario, ubicado en una de las colonias más productivas del distrito de Coronel Oviedo, expusieron las pésimas condiciones edilicias y carencia de infraestructura básica que padece dicha casa de estudios
Se trata del Colegio San Agustín de Calle 1, en la colonia Blas Garay, donde asisten más de 300 alumnos. En el lugar, se brinda una enseñanza especializada direccionada a la formación de técnicos en el rubro hortícola.

Hace 13 años que tanto el círculo de padres como los directivos de la institución vienen reclamando el arreglo estructural del predio educativo, mediante el programa de microplanificación del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), pero hasta el momento la respuesta favorable.

La institución se encuentra ubicada a unos 20 kilómetros del casco urbano de Coronel Oviedo. Algunas aulas están a punto de colapsar por lo que alumnos están desarrollando clases bajo árboles y en una estructura que sirve de escenario en el patio del colegio. Solo funciona un baño que es utilizado por 300 alumnos, sin distingo de sexo. La falta de agua es otro de los graves inconvenientes que se debe superar diariamente.

La mayoría de las familias que envían sus hijos a la institución son pequeños productores del rubro hortícola. La comunidad educativa no dispone de los recursos necesarios para desarrollar la reparación edilicia. Otra de las deficiencias está relacionada a la falta de infraestructura para las clases prácticas debido al deterioro de herramientas agrícolas.

La directora del colegio, Idalia Sosa, comentó que con el paso del tiempo las condiciones de las aulas empeoran representando un grave peligro para alumnos y docentes. “En días normales utilizamos la sombra de árboles y la precaria estructura del escenario ubicado en el patio de la institución”, señaló.

De Jesús Martínez, padre de familia, enumeró las necesidades según un orden de necesidades. La construcción de al menos tres nuevas aulas es el requerimiento más urgente. Luego figuran baño sexado, cercado perimetral, herramientas de trabajo agrícola y un buen sistema de agua potable.

28230825

Improvisado. Solo algunos entran en el escenario, el resto da clases bajo árboles.

Más contenido de esta sección
Son 11 las escuelas afectadas. La selección y priorización de las necesidades más urgentes se inició hace dos años. El proceso se encuentra actualmente en etapa de adjudicación, por un monto de G. 15.000 millones.
Los bruscos cambios climáticos de las últimas semanas generaron un aumento de enfermedades respiratorias, sobre todo casos de neumonía por influenza tipo A, tanto de origen bacteriano como viral.
El hombre era buscado por la justicia brasileña por tráfico internacional de drogas y tenía una orden de captura internacional con notificación roja emitida por Interpol. Los agentes señalaron que sería miembro de la facción Primer Comando da Capital (PCC).
Se trata de una persona de 40 años, quien fue aprehendido luego de un allanamiento realizado anoche en una vivienda de Minga Guazú. Durante la intervención fueron rescatadas dos menores de edad, una niña de 3 años y una adolescente de 15 años.
Explosivistas de las Fuerzas Armadas confirmaron que el artefacto aún tenía carga activa. Un historiador sostiene que se trataría de una granada de mortero de la Guerra del Chaco.