09 ago. 2025

Rechazan traslado de penal de condenada en caso Cecilia

31554141

Traslado. Así trasladaron a Francisca Andino y las hermanas Carmen y Laura Villalba.

archivo

La jueza de Ejecución Penal, Luz Rosana Bogarín, rechazó el incidente de cambio de lugar de reclusión planteado por la defensa de Francisca Andino Pluhomen, condenada a 22 años de prisión y 8 años de medidas de seguridad por el secuestro y muerte de Cecilia Cubas.

La mujer fue trasladada desde el Buen Pastor el 12 de octubre de 2024, junto con Carmen Villalba Ayala y Laura Villalba Ayala al penal de máxima seguridad de Minga Guazú.

Su defensora planteó el pedido de cambio de lugar de reclusión el pasado 15 de enero, debido a las condiciones en las que se encontraba.

Alegaba que la mujer tiene presión alta y artrosis, por lo que incluso se moviliza algunas veces en silla de ruedas. Además, que bajó cinco kilos, ya que no tiene una buena alimentación.

La jueza realizó todas las diligencias del caso, tales como el pedido de informe al organismo técnico criminológico y a las autoridades del penal de Minga Guazú, además de enviar médicos forenses, y correr traslado al fiscal.

El médico confirmó que Andino tiene presión alta, así como artrosis, enfermedad que no está tratada.

La Fiscalía, por su parte, así como la querella de los abogados Andrés Casati y Gessy Ruiz Díaz, que representan a la familia, se opusieron al traslado.

En su declaración ante la jueza, Francisca Andino relató pormenorizadamente todo lo que pasó desde el traslado. Indicó que está prácticamente todo el día encerrada y que las dos horas que debe salir a ver la luz del sol, no se cumplen.

Igualmente, apuntó que no le dejan tener los alimentos que le lleva su familia, que debe pedir agua a los guardias, que se los llevan en vasitos, y que no puede tener siquiera la botella de agua en su celda, pese a ser hipertensa.

Incluso, comentó que varias veces tuvo que pedir asistencia de enfermeras, debido a su presión y que no se alimenta adecuadamente para la enfermedad que tiene. Finalmente, que tiene casi 70 años.

La jueza pidió informe al Ministerio de Justicia sobre los motivos del traslado, y le refirieron que es una reclusa de alta peligrosidad por ser miembro del Ejército del Pueblo Paraguayo.

La magistrada rechazó el pedido, pero instó a la Dirección del Centro Penitenciario a brindarle garantías del cumplimiento de los derechos de la interna, así como una evaluación de los motivos del traslado en un plazo de 15 días.

Más contenido de esta sección
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, afirmó que la operación no responde a una alerta ni a una amenaza específica, sino que se enmarcó en una planificación para descomprimir la cárceles.
La Sala Penal de la Corte redujo de 20 a 19 años de cárcel la pena de un hombre que mató a una despensera para robarle. El hecho se registró el 25 de setiembre de 2018. El condenado había sido capturado una semana después, en un motel de Lambaré.
El farmacéutico imputado por el caso de la muerte de la joven María Fernanda Benítez, de 17 años, fue beneficiado con el arresto domiciliario por el juez de Garantías de Coronel Oviedo, tras la revisión de medidas. Según la imputación, había vendido los medicamentos abortivos al adolescente imputado por el crimen.
La Corte rechazó la recusación que planteó la defensa del condenado Raúl Fernández Lippmann, ex secretario del JEM, contra los camaristas Arnulfo Arias y Digno Arnaldo Fleitas. Pese a que su condena fue ratificada por el Máximo Tribunal, sigue sin cumplir su pena de siete años de prisión por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.
El Tribunal de Sentencia fijó para el próximo 8 de octubre, al mediodía, el inicio del juicio oral y público contra la odontóloga, el anestesista y el endodoncista acusados de la muerte de la niña Thirza Belén Portillo, durante una intervención odontológica en el 2021.
Con varias declaraciones testificales, siguió esta mañana el juicio oral contra Juan Sebastián Coronel, encargado del Centro Cultural La Chispa, acusado por supuesta contaminación del aire y ruidos dañosos, ante el Tribunal de Sentencia. La defensa anunció que ofrecerá como testigo a la ministra de Cultura, Adriana Ortiz Semidei.