09 ago. 2025

Rechazan recursos en juicio oral a ex fiscala Ana Girala

El Tribunal de Sentencia rechazó los recursos planteados por las defensas de los acusados por el caso de coima en el que la principal procesada es la ex fiscala Ana Girala. Entre ellos, la nulidad de la acusación de un allanamiento, entre otros.

4df849c9-f64e-4055-a285-e9c0607f0f00.jpg

Juicio oral. Continuó el juzgamiento de la ex fiscala Ana Girala, y de los demás coprocesados en el caso.

Foto: Gentileza.

Las juezas Yolanda Morel, Ana Rodríguez y Karina Cáceres rechazaron los recursos planteados por las defensas de los acusados por supuestos hechos de cohecho pasivo agravado, persecución de inocentes, entre otros cargos.

Además de la ex agente fiscal Ana Girala están acusadas las asistentes fiscales Christi Magalí Ortega y Griselda Beatriz Acha, junto con los abogados Liz Elena Martínez, Nélida Vicenta Alcaraz y Marcos Aurelio Velázquez.

En las anteriores sesiones, los fiscales Francisco Cabrera y Verónica Valdez pidieron incluir como testigos a dos ex procesados e informes de telefonía.

Las defensas pidieron anular la imputación por falta de indagatoria previa, a más de atacar de nulidad las pruebas de los extractos de llamadas hechas sin control judicial.

Sin embargo, en su resolución las magistradas entendieron que no hubo violaciones del debido proceso y que la acusación cumplía con los requisitos legales.

Lea más: Ex fiscala Ana Girala irá a juicio oral por supuesta coima

Además, las juezas explicaron que no se podía anular la acusación, ya que es una actuación de las partes y no una resolución judicial.

Tras la resolución, las partes plantearon nuevamente recursos de reposición, con la debida reserva de apelación, donde pidieron al Tribunal de Sentencia rever su decisión.

No obstante, las magistradas se mantuvieron en su decisión y rechazaron los recursos de las partes, con lo que el juicio oral seguirá la semana que viene.

En el caso, la investigación se inició tras una denuncia de que supuestamente la entonces fiscala Girala pidió la suma de G. 32.500.000 a un procesado en una carpeta fiscal.

El denunciante era investigado por la presunta comisión de los hechos punibles de homicidio doloso, asociación criminal y perturbación de la paz pública.

Según la acusación fiscal, el dinero solicitado era para que el procesado pudiera ser beneficiado con una salida procesal.

Más contenido de esta sección
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, afirmó que la operación no responde a una alerta ni a una amenaza específica, sino que se enmarcó en una planificación para descomprimir la cárceles.
La Sala Penal de la Corte redujo de 20 a 19 años de cárcel la pena de un hombre que mató a una despensera para robarle. El hecho se registró el 25 de setiembre de 2018. El condenado había sido capturado una semana después, en un motel de Lambaré.
El farmacéutico imputado por el caso de la muerte de la joven María Fernanda Benítez, de 17 años, fue beneficiado con el arresto domiciliario por el juez de Garantías de Coronel Oviedo, tras la revisión de medidas. Según la imputación, había vendido los medicamentos abortivos al adolescente imputado por el crimen.
La Corte rechazó la recusación que planteó la defensa del condenado Raúl Fernández Lippmann, ex secretario del JEM, contra los camaristas Arnulfo Arias y Digno Arnaldo Fleitas. Pese a que su condena fue ratificada por el Máximo Tribunal, sigue sin cumplir su pena de siete años de prisión por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.
El Tribunal de Sentencia fijó para el próximo 8 de octubre, al mediodía, el inicio del juicio oral y público contra la odontóloga, el anestesista y el endodoncista acusados de la muerte de la niña Thirza Belén Portillo, durante una intervención odontológica en el 2021.
Con varias declaraciones testificales, siguió esta mañana el juicio oral contra Juan Sebastián Coronel, encargado del Centro Cultural La Chispa, acusado por supuesta contaminación del aire y ruidos dañosos, ante el Tribunal de Sentencia. La defensa anunció que ofrecerá como testigo a la ministra de Cultura, Adriana Ortiz Semidei.