09 nov. 2025

Bombardeos matan a 54 gazatíes en el área a la que Israel desplaza a la población

Israel mató a 54 gazatíes en bombardeos contra el área de Mawasi, a la que el Ejército llama a la población de la Franja a desplazarse diariamente, confirmó este miércoles a EFE el director de la unidad del Ministerio de Sanidad a cargo del recuento de fallecidos, Zaher al Waheidi.

Gaza Hospital.jpg

Una foto facilitada el 18 de octubre de 2023 por Maxar Technologies muestra una vista por satélite del hospital Al Ahli tras la explosión ocurrida un día antes, en Gaza.

Foto: EFE.

“El Hospital Nasser recibió 54 cadáveres”, apuntó el funcionario, tratándose este centro del principal en Jan Yunis (sur de Gaza), ciudad aledaña a las playas de Mawasi y completamente bajo órdenes de evacuación del Ejército israelí.

Fuentes del hospital Nasser señalaron que Israel atacó 13 tiendas de campaña en este área costera, en la que unos 425.000 gazatíes (según Naciones Unidas) desplazados se hacinan desde hace meses huyendo de los combates en la Franja.

“En el último día, en cooperación con las tropas terrestres, la Fuerza Aérea atacó más de 100 objetivos terroristas a lo largo de Gaza, incluyendo a terroristas, infraestructuras con trampas explosivas, almacenes de armas, lanzaderas de misiles antitanque, túneles subterráneos e infraestructuras terroristas adicionales”, recogió un comunicado del Ejército israelí este miércoles.

Las fuerzas armadas aún no se han pronunciado por los ataques sobre Mawasi.

Puede leer: Las negociaciones para una tregua en Gaza se reanudan bajo la presión de Trump

El propio martes, Israel ordenó la evacuación forzosa de nueve sectores de Jan Yunis fronterizos con Mawasi, advirtiendo que sus tropas llevaban a cabo allí operaciones terrestres y que se iban a lanzar bombardeos “intensos y por sorpresa”.

Aunque desde mayo de 2024 el Ejército calificó estas playas como un ‘área segura’, las sometió a bombardeos habituales. El pasado 18 de marzo, cuando Israel rompió el alto el fuego en Gaza, el Ejército le retiró dicho estatus de seguridad, confirmó a EFE un portavoz castrense.

Sin embargo, sigue dirigiendo allí a la población cuando ordena evacuaciones.

Entre el 18 de marzo, cuando se reanudó la guerra en Gaza, y el 16 de junio, la Oficina de Derechos Humanos de la ONU (OHCHR) ha registrado la muerte de 380 personas en Mawasi, 158 de ellas mujeres y niños.

Esta zona costera tiene unos 8,9 kilómetros cuadrados y, en estos momentos, una densidad de unas 48.000 personas por kilómetro cuadrado.

En su parte más estrecha, la distancia entre el mar y lo que Israel considera zona de combate es de unos 540 metros.

“Antes de la guerra, Gaza ya era una de las zonas más densamente pobladas de la Tierra, con unas 5.500 personas por kilómetro cuadrado” en todo el enclave, recoge un informe de la ONU del 30 de junio.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El director general de la BBC, Tim Davie, y la directora de informativos, Deborah Turness, dimitieron tras varias polémicas sobre coberturas de la cadena, entre ellas un documental cuya edición pareció indicar que Donald Trump había incitado directamente los disturbios en el Capitolio en 2021.
La trigésima cumbre climática de la ONU (COP30) empieza oficialmente este lunes en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña, con una larga lista de tareas pendientes y la misión de poner freno a la creciente ola de negacionismo.
El presidente Santiago Peña y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, mantuvieron este sábado su primera reunión bilateral en la ciudad de La Paz, en la que abordaron el avance de la cooperación de sus países en proyectos de energía, infraestructura y comercio.
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.