13 jul. 2025

Rechazan polémico proyecto que podría generar impunidad

31241763

Sesión. El Senado rechazó el cuestionado proyecto.

RENATO DELGADO

El polémico proyecto que pretendía modificar varios artículos del Código Procesal Penal para agilizar plazos procesales, fue rechazado ayer por la Cámara Alta, y vuelve a Diputados para su estudio.

En su alocución, el senador Derlis Maidana indicó que la reforma traería consecuencias negativas en los derechos de los ciudadanos investigados.

Comentó que se realizó una audiencia pública, donde todos coincidieron que este tipo de normativas haría que las causas caigan en la impunidad y en la falta de juzgamiento a través de chicanas y otras artimañas.

En referencia al artículo 305 que pretendía modificarse, Maidana precisó que es improcedente fijar un plazo al Ministerio Público para la desestimación, así como de dotar la titularidad de la investigación al imputado para solicitar el requerimiento, sin que se le de participación a la víctima. “La sola modificación de tres artículos sin analizar el resto de los articulados es peligrosa, es vaga, y puede traer más problemas que las soluciones que dice proponer”, expuso el legislador.

El proyecto en cuestión fue presentado por el diputado cartista Derlis Rodríguez, quien también impulsa una iniciativa que pretende que la reelección de intendentes sea manera indefinida.

Más contenido de esta sección
Tres en uno. El compadre del senador Juan Carlos Nano Galaverna cuenta con tres designaciones y, a su vez, llevó a su hija y a su sobrino al Ministerio de Salud. Se trata del odontólogo Alejandro Lytton Snead, director de la XI Región Sanitaria, odontólogo de IPS y de un centro ambulatorio público.
Miguel Robles, conocido como el cerebro de las malversaciones halladas en la Gobernación de Central en la administración de Hugo Javier González, salió el jueves de prisión. Está suspendido en la Cámara Baja sin goce de sueldo y está habilitado a pedir su reincorporación.
Nakayama señala que el caso de Hugo Javier deja un mensaje claro a los corruptos: “Ustedes vengan a robar y después van a estar solo seis meses en prisión”, enfatizó el senador, quien propone condenas más altas para administradores que desvíen fondos públicos.
Desde 2015, Fernando de la Mora es un bastión del Partido Liberal, pero de cara a las elecciones municipales de 2026, la ANR se prepara para disputar nuevamente el control del municipio. Ya se perfilan varias candidaturas tanto para la Intendencia como para la Junta Municipal.
ELECCIONES. “Si cae la intervención por una renuncia, va a ser el cierre perfecto de la mafia”.
PEÑA. “Su gobierno habla de democracia y nos está llevando a un peligroso avance autoritario”.
Principal defensor de García Troche denunció un deterioro de la salud física y psicológica de su clienta, tras 51 días de reclusión en Viñas Cue. Aseguró que la mujer ya no es pareja del prófugo narco uruguayo.